ARAGOSAURUS VIDEOS
Un nuevo pterosaurio en la península ibérica
Paleontólogos de Alemania, Brasil y Portugal descubren una nueva especie de reptil volador de gran tamaño en Lourinhã. El nuevo pterosaurio es el primero nombrado en Portugal y el más grande de su grupo. Los pterosaurios eran reptiles voladores de la época de...
Volvemos a excavar el dinosaurio de Alacón (Teruel)
Durante todo el mes de septiembre nuestro equipo va a estar haciendo trabajo de campo por diferentes yacimientos de Aragón, y desde Aragosaurus os vamos a ir contando sus aventuras. Segunda parada: Alacón. Desde 2020, el equipo de paleontólogas del grupo...
Nuevas aportaciones al crecimiento de los dientes de saurópodo en el tránsito Jurásico-Cretácico de Burgos
Desde hace unos años colaboramos con el CAS y el Museo de Salas de los Infantes en la investigación de un excepcional yacimiento de dinosaurios en Burgos. A lo largo de seis campañas de excavación se han encontrado más de mil restos fósiles de varios individuos de...
La Fundación BBVA nos concede un proyecto para comprender el origen de los ecosistemas terrestres en Iberia
Pirineos, Cordillera Ibérica, incluso Monegros. Todos estos paisajes tienen un factor en común evidente en cualquier fotografía, las plantas. Bien sea formando bosques frondosos, cultivos o praderas herbáceas, lo que poca gente sabe es que estos paisajes no han sido...
Reanudamos las excavaciones de huevos de dinosaurio en la sierra de Loarre
Durante todo el mes de septiembre nuestro equipo va a estar haciendo trabajo de campo por diferentes yacimientos de Aragón, y desde aragosaurus.com os vamos a ir contando sus aventuras. Primera parada: Loarre. El pueblo de Loarre (provincia de Huesca), muy conocido...
Los dinosaurios de Villanueva de Huerva (Zaragoza)
Una de las iniciativas más interesantes de geoturismo que se han desarrollado en los últimos años en Aragón es los dinosaurios de Villanueva de Huerva. Nuestro colaborador Jesús Martín nos ha mandado una nota que permite conocer el proyecto y animar a visitar las...
Unos enigmáticos fósiles en Ordesa
Nos habían llegado en varias ocasiones noticias de la presencia de unas icnitas (pisadas fosilizadas) en el Parque Nacional de Ordesa (Huesca), en concreto en la subida al refugio de Goriz desde la cola de caballo. Es un sitio sorprendente para que pudiera haber...
Paleontología, clave de futuro
Hoy, 30 de agosto de 2023 Roy Plotnick y colaboradores publican un interesante artículo sobre historia de la vida y paleontología en la revista Scientific American. Nuestra aragosaurera Gloria Cuenca nos ha preparado un resumen de este artículo en el que los autores...
Homenaje a Marcos y a Beatriz – o la pasión por la geología
El pasado 24 de agosto se celebró en Alcorisa (Teruel) un acto entrañable de homenaje por su trayectoria científica a los aragosaureros Beatriz Bádenas y Marcos Aurell, profesores de la Universidad de Zaragoza e investigadores del IUCA. El homenaje fue organizado por...
Elisa Laita, cambios climáticos y minerales de la arcilla, en el EUROCLAY
La aragosaurera Elisa Laita ha asistido al EUROCLAY 2023 que tuvo lugar del 24 al 27 de julio en Bari (Italia). En este congreso ha presentado un trabajo muy interesante sobre la importancia de los minerales de la arcilla como indicadores paleoclimáticos en sucesiones...


