ARAGOSAURUS VIDEOS
Presencia de crocodilomorfos longirostros en el Barremiense de España
La Formación Blesa en los alrededores de Obón conserva una escasa, pero significativa asociación de vertebrados acuáticos fósiles. Son muy abundantes los dientes aislados de osteíctios, pero también hay condrictios, plesiosaurios, crocodilomoros, quelonios,...
Isaberrysaura en los top 10 de los vertebrados descritos durante el 2017
Durante los últimos dos meses, PLOS Paleo ha estado organizando un Top 10 de los Taxones descritos en revistas de Acceso Abierto durante el 2017 (el concurso está cerrado, pero puedes leer la entrada original del blog:...
¡¡A votar a Fidel¡¡
Os animamos a votar esa candidatura, que supone un reconocimiento a un trabajo muy prolongado en el tiempo por muchas personas, colectivos e instituciones implicados, del que se ha subrayado que se han ido enfrentando dificultades de todo tipo (recursos insuficientes,...
El estrés afectó la reproducción de los últimos titanosaurios de Europa
Los huevos patológicos de dinosaurios titanosaurios hallados en Europa son un misterio que ha intrigado a los paleontólogos desde que se describieron en los años 70 del siglo pasado. La principal característica de estos huevos anormales es que presentan una...
Primera descripción del esqueleto de la rana pirenaica (Rana pyrenaica) y su adaptación a los torrentes de alta montaña
Rana pyrenaica es endémica de la cordillera de los Pirineos, donde se encuentra generalmente en arroyos de montaña con aguas frías y bien oxigenadas de corriente rápida, especialmente durante el deshielo a finales de la primavera. Rana pyrenaica vive en altitudes...
Una nueva tortuga fósil de hace 90 millones de años descrita en la Patagonia argentina
Rionegrochelys caldieroi es una tortuga relativamente grande, de la que se recupero el caparazón completo de casi 45 cm de longitud. Se caracteriza por una ornamentación compleja de las placas que forman el caparazón que no se había reconocido en otras tortugas....
XIII Jornadas aragonesas de Paleontología
El formato de las jornadas será similar al de otras jornadas, con una serie de charlas divulgativas, una salida de campo al Mesozoico de Josa (Teruel), una exposición sobre Crustáceos fósiles. Además se hará un homenaje a José Luis Sanz, profesor de paleontología de...
Descrito un nuevo cangrejo de hace 37 millones de años dedicado a Huesca
Con esta nueva especie se pone en evidencia una vez más la gran diversidad de cangrejos (decápodos braquiuros) del Eoceno del Pirineo aragonés. También cabe resaltar que este taxón es el primer registro de la familia Panopeidae en el Eoceno de la Península Ibérica. La...
Dataciones con radiocarbón de huesos diminutos con una nueva técnica: AMS ECHO-MICADAS
En un artículo en el que ha participado nuestro Aragosaurero Juan Rofes (MNHN, París), se presentan los primeras dataciones radiocarbónicas obtenidas para cantidades ínfimas de hueso (3-60 mg), usando un “MIni CArbon DAting System” (MICADAS). Este artículo, liderado...
Europatitan eastwoodi, un nuevo y gigantesco dinosaurio saurópodo descrito en la Sierra de la Demanda
La prestigiosa revista peer J acaba de publicar un artículo donde se describe una nueva especie de dinosaurio para la Sierra de la Demanda: Europatitan eastwoodi. El nombre hace alusión a su gran tamaño (como los titanes de la mitología griega) y al actor de cine...


