ARAGOSAURUS VIDEOS
El primer trabajo sobre paleontología de aves en la alta montaña aragonesa
Cinco nuevos yacimientos en cuevas con restos de aves han sido descritos: la Brecha del Rincón B-9, B-8 (ambas en la Sierra de Secús), Los Batanes C-4 (Sierra Tendeñera), y C-15 y D-2 (ambas en el sistema Lecherines). Las edades de estos yacimientos oscilan entre el...
Conociendo los hábitos alimenticios y movilidad en el Neolítico del Prepirineo oscense mediante isótopos de carbono, nitrógeno y estroncio
En este trabajo se han estudiado los restos óseos recuperados de la cueva de San Juan, excavada en 2007 bajo la dirección de las arqueólogas M. Victoria Pastor y Diana Vicente. La Cueva de San Juan, situada en las inmediaciones de la localidad de Loarre (Huesca),...
Estudiando el Hierro en los dientes de musaraña
Los soricinos (Eulipotyphla, Mammalia) son una subfamilia de musarañas que se caracteriza porque parte de su esmalte dental es de color rojo. Esto se debe a que no sólo está compuesto por apatito, como los dientes de la mayor parte de vertebrados, sino que además...
Cuando las hienas de las cavernas habitaban el Moncayo
El grupo Aragosaurus-IUCA lleva mucho tiempo colaborando con el CEA y fruto de esta colaboración se han encontrado numerosos yacimientos en la geografía aragonesa. Algunos de los más importantes son el cubil de leopardos de los Rincones en el Moncayo (término...
Sacando a la vida el cocodrilo fósil de Añisclo ( Ordesa )
Una de las piezas más significativas del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza es la popularmente conocida como el Cocodrilo de Ordesa. Se trata una cráneo de un cocodrilo marino de unos 50 millones de años de antigüedad recuperado hace más de 20...
Registrado por primera vez un enfriamiento global Jurásico en la zona norte de Teruel
La investigación se ha sustentado en el estudio de dos elementos: rocas sedimentarias y fósiles. Los afloramientos rocosos estudiados se ubican en las localidades de Obón, Oliete y Ariño, en la provincia de Teruel. En ellos se recogieron también los fósiles...
Décimo aniversario del Geoparque Sobrarbe-Pirineos
2017 es un año especial para el Geoparque Sobrarbe-Pirineos porque estamos celebrando nuestro décimo aniversario como Geoparque y como miembro de la Red Europea y Global de Geoparques. Te invitamos a acompañarnos en los encuentros y actividades promovidos en el marco...
Magyarcarcinus yebraensis, un nuevo cangrejo decápodo del Eoceno de Huesca
Este nuevo cangrejo fósil encontrado en el Eoceno de nuestro increíble Pirineo, es una muestra más de la riqueza geológica y paleontológica que tiene nuestro territorio. Magyarcarcinus yebraensis es una nueva especie de decápodo braquiuro muy cercana a otro...
El cangrejo “moderno” más antiguo del mundo, sería español.
El fósil de este crustáceo fue descubierto en los alrededores de Condemios de Arriba, en el norte de la provincia de Guadalajara. Los niveles marinos en donde se halló el fósil tienen una edad aproximada de 93 millones de años y corresponden al inicio del Cretácico...
Charla sobre sobre dinosaurios saurópodos
Llegaron a alcanzar una altura de 20 metros, equivalente a un tercer piso de un edificio, con una longitud de hasta 40 metros y son consideradas las criaturas más grandes de la historia. Se trata de los dinosaurios saurópodos, de largos cuellos --más que los de las...


