ARAGOSAURUS VIDEOS

Estudiando el Hierro en los dientes de musaraña

Los soricinos (Eulipotyphla, Mammalia) son una subfamilia de musarañas que se caracteriza porque parte de su esmalte dental es de color rojo. Esto se debe a que no sólo está compuesto por apatito, como los dientes de la mayor parte de vertebrados, sino que además...

leer más

Cuando las hienas de las cavernas habitaban el Moncayo

El grupo Aragosaurus-IUCA lleva mucho tiempo colaborando con el CEA y fruto de esta colaboración se han encontrado numerosos yacimientos en la geografía aragonesa. Algunos de los más importantes son el cubil de leopardos de los Rincones en el Moncayo (término...

leer más

Décimo aniversario del Geoparque Sobrarbe-Pirineos

2017 es un año especial para el Geoparque Sobrarbe-Pirineos porque estamos celebrando nuestro décimo aniversario como Geoparque y como miembro de la Red Europea y Global de Geoparques. Te invitamos a acompañarnos en los encuentros y actividades promovidos en el marco...

leer más

Charla sobre sobre dinosaurios saurópodos

Llegaron a alcanzar una altura de 20 metros, equivalente a un tercer piso de un edificio, con una longitud de hasta 40 metros y son consideradas las criaturas más grandes de la historia. Se trata de los dinosaurios saurópodos, de largos cuellos --más que los de las...

leer más

Vídeos


En este viaje al pasado remoto de nuestro planeta, entre 440 y 600 millones de años, descubriremos cómo aparecieron todos los grupos de animales que conocemos hoy en día en tan solo un corto periodo de tiempo de 5 millones de años. Este proceso se conoce como Explosión Cámbrica y es el momento en el que los organismos empiezan a mineralizar sus conchas. En este video realizado por el IGEO, el IGME, la Universidad de Extremadura, la Universidad de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid nos mostrará las evidencias de este proceso en el registro geológico.


Blogs/webs paleontológicos


Enlaces


Museos y fundaciones

IUCA. Instituto universitario de investigacíon en ciencias ambientales de Aragón. Unizar