ARAGOSAURUS VIDEOS

Escaneando el yacimiento de icnitas de mamíferos Fondota

El objetivo de la visita al yacimiento fue escanear toda la superficie del mismo mediante tecnología LiDAR (Light detecting and ranging) en su versión Terrestrial Laser Scan. Esta técnica está siendo cada vez más utilizada en el estudio de las icnitas ya que permite...

leer más

Tesis sobre los mamíferos fósiles del Moncayo

En su presentación nos ha contado como ha estudiado los 1600 restos fósiles de dos yacimientos nuevos, Los Rincones y Los Aprendices, ambos situados en el Moncayo en la comarca del Aranda y presentan una edad de Pleistoceno Superior. El yacimiento de los Rincones se...

leer más

La geología es una profesión reconocible en todo el mundo

Los colegios profesionales de ciencias, integrados por el Colegio Oficial de Geólogos, el Colegio Oficial de Físicos, el Consejo General de Colegios Oficiales de Biólogos y el Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos, han interpuesto ante el Tribunal Supremo...

leer más

Descubierto un excepcional yacimiento del Jurásico Medio

El trabajo y las prospecciones de campo realizadas en la región de las "capas rojas" del Jurásico y Cretácico continental de Anoual han permitido descubrir nuevos niveles continentales con fósiles en el Jurásico. Anteriormente, los magníficos niveles de vertebrados...

leer más

Los primeros huevos asignados a dinosaurios tireoforos

El estudio de la microestructura de la cáscara del huevo Cairanoolithus realizado por los investigadores del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP), Albert G. Sellés y Àngel Galobart, revela que esta tipo de huevo no pertenece a un dinosaurio...

leer más

Vídeos


En este viaje al pasado remoto de nuestro planeta, entre 440 y 600 millones de años, descubriremos cómo aparecieron todos los grupos de animales que conocemos hoy en día en tan solo un corto periodo de tiempo de 5 millones de años. Este proceso se conoce como Explosión Cámbrica y es el momento en el que los organismos empiezan a mineralizar sus conchas. En este video realizado por el IGEO, el IGME, la Universidad de Extremadura, la Universidad de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid nos mostrará las evidencias de este proceso en el registro geológico.


Blogs/webs paleontológicos


Enlaces


Museos y fundaciones

IUCA. Instituto universitario de investigacíon en ciencias ambientales de Aragón. Unizar