ARAGOSAURUS VIDEOS

Miguel Moreno ya es un doctor

En su presentación nos ha contado como ha estudiado las cáscaras fósiles de 55 (48 nuevos) yacimientos del Cretácico Inferior de las Cadenas Ibéricas de una edad del Valanginiense al Barremiense inferior. Por mucho que se han buscado no se han encontrado nidos y/o...

leer más

Las musarañas gigantes de Atapuerca mordían de verdad!

Con el propósito de identificar el depredador se han comparado las dimensiones de las depresiones con la dentición de pequeños mamíferos carnívoros como Mustela nivalis y Mustela palerminea y también con la musaraña gigante de dientes rojos de TELRU, Beremendia...

leer más

El primer cráneo completo de anfisbena fósil en Europa

Las anfisbenas son un grupo de reptiles escamosos adaptados a vivir bajo tierra. Es un grupo poco conocido que, gracias al registro fósil y a los datos moleculares, se ha emparentado con los lacértidos (el grupo al que pertenecen los lagartos verdes y las lagartijas),...

leer más

El saurópodo más grande del mundo

Un equipo de científicos liderado por investigadores del MEF halló restos de una nueva especie de dinosaurio de hace 95 millones de años; posiblemente la más grande que haya vivido en nuestro planeta. Este excepcional descubrimiento no sólo destaca por las dimensiones...

leer más

Dos nuevas ooespecies de dinosaurios en los Pirineos

El investigador del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP), Albert G. Sellés, publica dos artículos en las revistas Journal of Vertabrate Paleontology y Cretaceous Research donde describe dos nuevas ooespecies de dinosaurio (el concepto que utilizan...

leer más

Vídeos


En este viaje al pasado remoto de nuestro planeta, entre 440 y 600 millones de años, descubriremos cómo aparecieron todos los grupos de animales que conocemos hoy en día en tan solo un corto periodo de tiempo de 5 millones de años. Este proceso se conoce como Explosión Cámbrica y es el momento en el que los organismos empiezan a mineralizar sus conchas. En este video realizado por el IGEO, el IGME, la Universidad de Extremadura, la Universidad de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid nos mostrará las evidencias de este proceso en el registro geológico.


Blogs/webs paleontológicos


Enlaces


Museos y fundaciones

IUCA. Instituto universitario de investigacíon en ciencias ambientales de Aragón. Unizar