ARAGOSAURUS VIDEOS

Homo antecessor tenía lesiones de deportista de élite

Laura apunta sobre la lesión en este hueso del pie. “En ese pequeño metatarso hemos encontrado un tipo de lesión ósea que se denomina comúnmente fractura de estrés o de marcha. Cuando hablamos de una fractura parece que estamos a acostumbrados a pensar en algo más...

leer más

Viejas glorias vuelven a brillar

En primer lugar, ¡El rey vive! Tyrannosaurus rex, que durante años fue considerado como la máxima expresión del cazador en la historia de la tierra, desde mediados de los noventa del siglo pasado la hipótesis (mucho menos sexy) de que en realidad era un carroñero...

leer más

El pie humano en el Cuaternario

Como una de las vocales de su tribunal (compuesto por José María Bermúdez de Castro, Angeles Sanchez, Eugenia Cunha, José Miguel Carretero y la que esto escribe, Gloria Cuenca) quisiera hacer una pequeña nota sobre esta tesis, inusual en los anales de evolución...

leer más

Recuperado el fósil de vertebrado robado en Coll de Nargó

Una llamada anónima ha notificado la presencia del bloque de yeso elaborado por los investigadores del ICP junto al aparcamiento del Mirador del Cretaci, a pocos metros de distancia de donde había sido hallado el fósil original. La roca que contenía el fósil estaba...

leer más

Vídeos


En este viaje al pasado remoto de nuestro planeta, entre 440 y 600 millones de años, descubriremos cómo aparecieron todos los grupos de animales que conocemos hoy en día en tan solo un corto periodo de tiempo de 5 millones de años. Este proceso se conoce como Explosión Cámbrica y es el momento en el que los organismos empiezan a mineralizar sus conchas. En este video realizado por el IGEO, el IGME, la Universidad de Extremadura, la Universidad de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid nos mostrará las evidencias de este proceso en el registro geológico.


Blogs/webs paleontológicos


Enlaces


Museos y fundaciones

IUCA. Instituto universitario de investigacíon en ciencias ambientales de Aragón. Unizar