ARAGOSAURUS VIDEOS
Un nuevo aparato de Tomografía computerizada (TAC) para usar en Paleontología
La mandíbula de Banyoles ha sido introducida en el aparato de tomografía computarizada (TC) del ICP con el objetivo de someterla a una potente fuente de rayos-X que permitan revelar detalles nunca observados de su interior. Este fósil emblemático ha sido elegido para...
Segunda Circular de las Jornadas de dinosaurios de Salas de los Infantes
El principal objetivo de las Jornadas es la presentación y discusión de los avances más recientes sobre paleontología de dinosaurios y todo lo relacionado con los ecosistemas mesozoicos en los que habitaron. Se impartirán 8 charlas plenarias por especialistas...
Una novedosa estrategia de anidación en las aves cretácicas
Las aves productoras de estos huevos fueron aves ornithothoraceas cretácicas, casi con toda seguridad Enanthiornithes de acuerdo a un estudio previo realizado por Schweitzer et al. (2002). Según el nuevo estudio, estas aves anidaban en una región árida, en una...
Profundizando en el conocimiento de los titanosaurios iberoarmoricanos
Parece que los titanosauriformes se están poniendo de moda últimamente. A finales de 2012 y hace apenas un mes dos nuevos trabajos profundizan en las relaciones filogenéticas de los titanosauriformes basales. A estos trabajos se unen otros dos más que estudian, en...
25 Aniversario de la Sala de las Tortugas de la Universidad de Salamanca
La Sala de las Tortugas de la Universidad de Salamanca cumple 25 años desde su inauguración oficial, aunque la recopilación de ejemplares únicos de cocodrilos, tortugas y otros ejemplares del pasado comenzó muchos años antes. "Es un museo de alta Paleontología y de...
Los doctorandos de geología de la Universidad de Zaragoza presentan sus resultados
9:30. Domingo Carbonel: Estudio de estructuras gravitacionales asociadas a la karstificación de evaporitas mediante la técnica del trenching”9:45. Marta Navarro. Crecimiento orientado de MOFs y su aplicación en membranas de separación de gases10:00 Esther Izquierdo....
Como se forjó la teoría de Extinción de los dinosaurios por parte de un meteorito
La mayoría de nuestros lectores habrán disfrutado de alguno de los muchos documentales donde se narra la extinción de los dinosaurios fulminados por los efectos producidos por la caída de un gran meteorito. Con un poco de suerte en el mismo documental les habrán...
Verónica Diez la nueva doctora en dinosaurios saurópodos
Verónica ha realizado su investigación en estos últimos años estudiando los restos fósiles de Lirainosaurus. Se trata de un pequeño saurópodo titanosaurio del Cretácico Superior del yacimiento de Treviño en el norte de España. Se trata del único saurópodo descrito en...
Estrategias de reproducción complejas en dinosaurios del Cretácico Superior
Troodon es probablemente el dinosaurio del que mejor se conocen sus estrategias reproductivas. Hasta la fecha, se han descubierto varias nidadas, muchos huevos aislados, embriones en diferentes estados de desarrollo, restos de un padre reposando sobre el nido e...
Nuevos datos sobre la pelvis de Pau
El estudio de la pelvis aporta una valiosa información sobre la forma de desplazarse de los primates, pero son pocas las que se han recuperado del registro fósil de los hominoideos del Mioceno. Hasta ahora, apenas se habían descrito dos pelvis, que pertenecían a...


