Cuando los leopardos y los osos compartían el Moncayo

Cuando los leopardos y los osos compartían el Moncayo

Además el estudio de los numerosos restos de leopardo ha permitido a los investigadores revisar la sistemática de los carnívoros cuaternarios y realizar un estudio biométrico, en el cual se ha puesto de manifiesto las semejanzas de los leopardos de las cavernas del...
El Iberon en Atapuerca, el cuaternario Español y en la actualidad

El Iberon en Atapuerca, el cuaternario Español y en la actualidad

¿Por qué un género distinto?El topillo de cabrera ha sido considerado por muchos zoólogos como una especie diferente por su biometría, especialmente del cráneo y de los dientes, así como por su biología, especialmente su modo de vida y la genética lo diferencian del...
Siguendo un sueño patagónico

Siguendo un sueño patagónico

Argentina y en concreto la Patagonia es una zona privilegiada para el estudio de dinosaurios (huellas y huesos). A lo que se le une la notable política de inversión en ciencia por la que lleva apostando el gobierno argentino en los últimos años. Esto hace que sean...