Descubierto un nuevo conjunto fósil de cangrejos “rana” en el Pirineo Aragonés
Descubierto un nuevo conjunto fósil de cangrejos “rana” en el Pirineo Aragonés
Descubierto un fósil clave para conocer cómo surgió la simetría en las estrellas de mar
Descubierto un fósil clave para conocer cómo surgió la simetría en las estrellas de mar
Los micromamíferos de la cueva de Los Casares y los últimos neandertales del interior peninsular
Los micromamíferos de la cueva de Los Casares y los últimos neandertales del interior peninsular
La cueva del Acederal: Una ventana a los ecosistemas de nuestro pasado reciente
La cueva del Acederal: Una ventana a los ecosistemas de nuestro pasado reciente
Un viaje al pasado de las Tierras Altas de Soria: huellas de aves de hace 140 millones de años
Un viaje al pasado de las Tierras Altas de Soria: huellas de aves de hace 140 millones de años
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Aragosaurus

Inicio / Aragosaurus

16/02/2023

Las Minas de La Pedraza en Bubierca (Zaragoza)

Estamos desarrollando un proyecto junto al Museo de Ciencias Naturales de la UZ y la Dirección General de Minas del Gobierno de Aragón de recuperación de la memoria olvidada de las minas de Aragón, por el cual recogemos la información de las minas abandonadas y las ponemos a disposición de todos los interesados. El geólogo […]

LEER MÁS ...


08/02/2023

¿Qué sentían los cocodrilomorfos del Cretácico?

Una nueva investigación revela como eran el cerebro y los sentidos de los primeros cocodrilianos gracias a un cráneo fósil del Cretácico Superior de Portugal. Esta semana se ha publicado una nueva investigación internacional sobre neuroanatomía de vertebrados liderada por el miembro de Aragosaurus-IUCA de la Universidad de Zaragoza, Eduardo Puértolas Pascual, y en colaboración […]

LEER MÁS ...


03/02/2023

(Pequeños) animales fantásticos y como encontrarlos: Nuevo artículo de aragosaurus sobre la micro de Ladruñan

Publicado un nuevo estudio de un yacimiento cretácico del Maestrazgo con novedades sobre biodiversidad de vertebrados y métodos de muestreos de fósiles Un yacimiento con dinosaurios en Ladruñán (Castellote, Teruel) desvela nuevos datos sobre la biodiversidad de los ecosistemas cretácicos continentales gracias al reciente estudio publicado en la revista científica internacional Diversity por investigadores del […]

LEER MÁS ...


16/01/2023

El OoDinoLab, Pajarita de Plata

Los lectores del Diario del Altoaragón han elegido al Laboratorio Paleontológico de Loarre como segunda entidad más valorada en la categoría Sociedad, en los premios Altoaragoneses del Año 2023. En sus primeros seis meses de vida, casi tres mil personas han pasado por el Laboratorio de Loarre, viendo como los investigadores de aragosaurus preparan y […]

LEER MÁS ...