Un nuevo cocodrilo marino de Angola revela la historia del Atlántico Sur antes de la extinción del Cretácico
Un nuevo cocodrilo marino de Angola revela la historia del Atlántico Sur antes de la extinción del Cretácico
Nuevos datos sobre las icnitas de mamíferos del Terciario del Pirineo aragonés
Nuevos datos sobre las icnitas de mamíferos del Terciario del Pirineo aragonés
Los primeros fósiles de osos de las cavernas del macizo de Cotiella (Huesca)
Los primeros fósiles de osos de las cavernas del macizo de Cotiella (Huesca)
Aragosaurus participa en el descubrimiento de un cocodrilo terrestre de hace 40 millones de años
Aragosaurus participa en el descubrimiento de un cocodrilo terrestre de hace 40 millones de años
Tercera edición del Curso de Verano de Loarre
Tercera edición del Curso de Verano de Loarre
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Aragosaurus

Inicio / Aragosaurus

03/11/2014

Descubierto un esqueleto articulado de un saurópodo en Paso Córdoba

El pasado mes de octubre se terminó de excavar un dinosaurio saurópodo casi completo y articulado en General Roca (Río Negro, Patagonia, Argentina). Los trabajos estuvieron dirigidos por el Dr. Leonardo Salgado y se realizaron en el área protegida de Paso Córdoba. Durante toda la segunda semana de octubre se delimitaron y se embochonaron (protegieron con yeso) los huesos para su posterior extracción y transporte. Esta excavación ha sido un laboratorio de prácticas para alumnos de la Licenciatura de Paleontología y del Profesorado de Biología de la Universidad Nacional de Río Negro. Durante meses han podido participar en una excavación real de un ejemplar singular y espectacular.



LEER MÁS ...


28/10/2014

Primeras huellas de cocodrilos nadadores en el Cretácico Superior de Europa

En el suroeste de Europa existe un abundante registro fósil de vertebrados que incluye dinosaurios, quelonios, pterosaurios y también cocodrilos, además de pequeños mamíferos, reptiles y anfibios. Todo este registro ha sido objeto de múltiples trabajos y estudios que han proporcionado una visión muy detallada de cómo estaban constituidas las faunas de vertebrados pocos millones de años antes de la extinción que tuvo lugar en el tránsito Cretácico-Paleógeno (el llamado tránsito Cretácico-Terciario o KT).

LEER MÁS ...


29/09/2014

¿Cómo fueron afectados los “cocodrilos” europeos por la extinción del Cretácico/Terciario?

Con motivo del congreso realizado en Tremp (Lleida) “Reconstructing the terrestrial end-Cretaceous palaeoenvironments in Europe” organizado por el ICP (Institut Català de Paleontologia) y la Universidad de Barcelona, el miembro del grupo de investigación Aragosaurus-IUCA, Eduardo Puértolas-Pascual, realizó una comunicación en la que se daba a conocer como fueron afectados los crocodilomorfos europeos por la extinción del Cretácico/Terciario (K/T).

LEER MÁS ...


23/09/2014

Los Castores vivieron en la Península Ibérica desde hace cerca de cuatro millones de años

En los últimos vemos en la prensa como los castores son considerados como especies invasoras en el Ebro. Algunas administraciones han emprendido campañas de erradicación de estos roedores. Pero la pregunta del millón, es si el castor europeo (la especie que vive en el Ebro) es una especie invasora? A priori resulta chocante que se la considere ya que históricamente ha estado en nuestros ríos. Para profundizar en el tema hemos empezado una línea de investigación que nos discernir si el castor europeo es realmente una invasora o lo que estamos descubriendo son unos sobrevivientes.

LEER MÁS ...


21/09/2014

The geological and palaeontological record of the K-Pg boundary in terrestrial facies at the southern Pyrenean: State of the Art

La semana pasada se ha desarrollado en la localidad ilerdense de Tremp el congreso “Reconstructing the terrestrial end-Cretaceous palaeoenvironments in Europe” donde se ha dado a conocer los últimos e interesantes descubrimientos de dinosaurios y otros tetrápodos del final del Cretácico. Es un congreso que ayudábamos al ICP y a la Universidad Autónoma de Barcelona en su organización. Nuestro aragosaurero J.I. Canudo presento una ponencia con el título: The geological and palaeontological record of the K-Pg boundary in terrestrial facies at the southern Pyrenean: State of the Art. Os dejamos a continuación el texto publicado que es un buen resumen de lo que nos conto.

LEER MÁS ...