Un nuevo cocodrilo marino de Angola revela la historia del Atlántico Sur antes de la extinción del Cretácico
Un nuevo cocodrilo marino de Angola revela la historia del Atlántico Sur antes de la extinción del Cretácico
Nuevos datos sobre las icnitas de mamíferos del Terciario del Pirineo aragonés
Nuevos datos sobre las icnitas de mamíferos del Terciario del Pirineo aragonés
Los primeros fósiles de osos de las cavernas del macizo de Cotiella (Huesca)
Los primeros fósiles de osos de las cavernas del macizo de Cotiella (Huesca)
Aragosaurus participa en el descubrimiento de un cocodrilo terrestre de hace 40 millones de años
Aragosaurus participa en el descubrimiento de un cocodrilo terrestre de hace 40 millones de años
Tercera edición del Curso de Verano de Loarre
Tercera edición del Curso de Verano de Loarre
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Aragosaurus

Inicio / Aragosaurus

15/09/2014

Patrones de extinciones de la Herpetofauna en el Pleistoceno

n el recientemente celebrado el XVII congreso de la UISSP 2014 que se ha celebrado en Burgos nuestros aragosaureros presentaron casi una veintena de comunicaciones. Hay que destacar que se trata del congreso más importante sobre la Prehistoria que se celebra en el mundo. Además Gloria Cuenca-Bescós, Universidad de Zaragoza, Juan Manuel López-García, Universita di Ferrara, Hugues-A. Blain, IPHES organizaron una sesión titulada B2-Biocronología, bioestratigrafía y paleoecología del cuaternario europeo (B2PQUE)(B2- Biochronology, biostratigraphy and paleoecology of the Quaternary of Europe (B2PQUE).

LEER MÁS ...


15/09/2014

Estudiando un leopardo del Pleistoceno Superior

La semana pasada el aragosaurero Víctor Sauqué realizó una estancia en el Museu de Prehistòria de València para colaborar en el estudio de uno de los esqueletos de leopardos fósil mejor conservados de Europa, dicho resto fue recuperado por miembros del Grup d’Espeleologia l’Avern en 2013 en la cavidad de Avenc de Joan Guitón (Valencia) a 150m de profundidad.

LEER MÁS ...


29/08/2014

Los últimos dinosaurios de Europa se encuentra en Huesca

El diario del AltoAragón de Huesca ca 10 de Agosto publica un especial sobre Huesca. Ese día es la festividad de San Lorenzo, día grande de las fiestas de la ciudad. Este año nuestro aragosaurero ha publicado un artículo en este especial sobre los dinosaurios de Huesca, o como los conocemos "los últimos dinosaurios de Europa". Os dejamos el texto y en enlace al pdf.


LEER MÁS ...


06/08/2014

La ética entre investigadores. Kulindadromeus, Galvesaurus y otros comentarios

Este pasado mes de Julio ha sucedido algo inaudito que nos recuerda experiencias vividas en primera persona hace nueve años: dos equipos de paleontólogos diferentes han estudiado los mismos materiales proponiendo nuevos taxones.  En nuestro caso fue Galvesaurus vs. Galveosaurus. Recuerdo a los que no conozcan el tema. Estábamos estudiando desde años el saurópodo de Cuesta Lonsal cuando una doctoranda de la Universidad de Bristol intento publicar el saurópodo antes que nosotros, hasta quiso poner el mismo nombre que habíamos dicho de poner…. Pero se equivoco por eso lo de Galveosaurus.

LEER MÁS ...