07/08/2009

Paul Sereno, el afamado paleontólogo de la Universidad de Chicago, se le conoce por sus expediciones financiadas por la Nacional Geographic al Norte de África. En sus calientes desiertos ha encontrado ejemplares espectaculares de saurópodos, terópodos etc. Sin embargo, Sereno hizo su tesis doctoral sobre un grupo de pequeños dinosaurios comedores de plantas llamado psitacosaurios. No se ha olvidado de ellos y acaba de publicar un interesante artículo donde aborda la función de las mandíbulas de estos dinosaurios, que por su característica morfología se les ha llamado dinosaurios – loro.
LEER MÁS ...
03/08/2009

Nuestros colegas de la FCPT- Dinópolis liderados por Rafael Royo acaban de describir un gigantesco diente de un dinosaurio carnívoro recuperado en un nivel de areniscas de la Formación Villar del Arzobispo en Riodeva (Teruel). La edad de este fósil se sitúa en el tránsito entre el Jurásico y el Cretácico (Titónico y Berriasiense). Es el diente aislado de terópodo más grande encontrado en nuestro país, algo más pequeño que los de tiranosauroideos del Cretácico Superior o los carcharodontosáuridos del Cretácico Inferior. El trabajo ha sido publicado en el último número de la revista española Estudios geológicos.
LEER MÁS ...
02/08/2009

Acaba de inaugurarse la exposición Lagartos terriblemente grandes en el Complejo de la Fábrica Giner en Morella (Castellón). Se trata de una exposición sobre los dinosaurios encontrados en la Comunidad Valenciana, al que se le ha unido varias reconstrucciones procedentes de la colección del Instituto Català de Paleontologia de Sabadell y una explicación sobre el futuro Museo de dinosaurios de Morella (Mudim). La parte científica de la exposición la han llevado nuestros colegas Begoña Poza, Andrés Santos, Maite Suñer y Bernat Vila … y se nota que detrás de la selección de las piezas, reconstrucciones y textos hay paleontólogos. Os adjuntamos algunas partes del folleto para que los que se animen a visitarla.
LEER MÁS ...
30/07/2009

Nuestra aragosaurera Penélope Cruzado ha estado la semana pasada en el 7th Annual Meeting of the European Association of Vertebrate Palaeontologists en Berlín (Alemania). Se trata de la reunión que anualmente organiza la Sociedad Europea de paleontólogos de vertebrados. Penélope presentó una comunicación que forma parte de la tesis, que actualmente esta realizando sobre los hadrosáuridos del final del Cretácico del Pirineo Aragonés. En su trabajo hace el estudio del yugal (un hueso del cráneo) de varios ejemplares del Maastrichtiense de Huesca.
LEER MÁS ...