La Mina Ana en Bielsa
La Mina Ana en Bielsa
IX Jornadas de divulgación y defensa del patrimonio geológico turolense
IX Jornadas de divulgación y defensa del patrimonio geológico turolense
Manifiesto por el uso de las lenguas romances en la paleontología de dinosaurios
Manifiesto por el uso de las lenguas romances en la paleontología de dinosaurios
Ha llegado la 2 circular de las Jornadas de Dinosaurios de Salas de los infanes
Ha llegado la 2 circular de las Jornadas de Dinosaurios de Salas de los infanes
La cátedra de Geología y Sociedad entrega los premios a Mejor TFG y TFM del curso 2023/2024
La cátedra de Geología y Sociedad entrega los premios a Mejor TFG y TFM del curso 2023/2024
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Divulgación

Inicio / Divulgación

16/01/2013

Darwin. Del Big Bang al Hombre

Nuestra aragosaurera Gloria Cuenca va a participar en unas jornadas sobre Darwin que se van a celebrar en Zaragoza. Son unas jornadas de divulgación que se van a celebrar en el Patio de la Infanta de Ibercaja en Zaragoza los próximos días 25 y 26 de Enero. Nos ha llegado el programa, con los ponentes y los títulos. Se trata de unas jornadas abiertas a todo el público. Os adjuntamos la información.


LEER MÁS ...


10/01/2013

¿Cómo se forma la cáscara de huevo de dinosaurio?

Un estudio sobre cáscaras de huevo utilizando novedosas técnicas de microscopía electrónica, liderado por el aragosaurero Miguel Moreno-Azanza, ha permitido desentrañar los mecanismos de formación de la cáscara de huevo de los dinosaurios e identificar la existencia de diferentes estrategias de incubación en diferentes dinosaurios. El trabajo aparece esta semana publicado en la prestigiosa revista Journal of Vertebrate Paleontology.


LEER MÁS ...


08/01/2013

1st International Conservation Symposium-Workshop of Natural History Collections

Dentro de unos meses se va a celebrar una importante reunión científica con objetivo de poner en común experiencias en la conservación de las colecciones de Ciencias Naturales. El programa tiene muy buena pinta y los ponentes seguro que nos enseñan muchos aspectos de la conservación. Nuestros colegas del CRIP nos han mandado la información que os la dejamos a continuación.

LEER MÁS ...


17/12/2012

El dinosaurio rescatado por un helicoptero

Nuestros colegas del Museo Jurásico de Asturias acaban de protagonizar un rescate espectacular de un esqueleto articulado de un ornitólogo del Jurásico Superior. El ejemplar se encontraba en una enorme roca en un lugar inaccesible con vehículos terrestres, por esa razón se ha usado un helicóptero del ejercito. Os dejamos parte de la nota de prensa que ha publicado el Mundo.

LEER MÁS ...


15/12/2012

Nos han dado el premio Aragonia

La Sociedad de Amigos del Museo Paleontológico de la Universidad de Zaragoza (Sampuz) nos ha concedido el premio Aragonia de divulgación científica. Se trata de uno de los premios más importantes que se conceden en nuestra comunidad Autónoma y premia la labor de personas individuales, asociaciones, empresas etc., en divulgar y proteger cualquier aspecto de las Ciencias Naturales. Nos ha hecho una gran ilusión la concesión del premio que se otorgará el Sábado 15 de Diciembre coincidiendo con la cena de hermandad que realiza la Sampuz en el Complejo el Soto de Zaragoza.

LEER MÁS ...


20/11/2012

Los vertebrados del Cuaternario: algo más de dos millones y medio de años de la historia de la vida en la Tierra

Haciendo un repaso de los trabajos que el Grupo Aragosaurus venimos realizando en Atapuerca en los últimos 21 años nos damos cuenta de lo rica y diversa que son las asociaciones de vertebrados durante el Cuaternario, la gran abundancia de caza mayor y menor que los hombres que vivieron por los alrededores de la Sierra de Atapuerca tenían a su alcance, así como la gran riqueza de paisajes, bosques, praderas, llanuras heladas y roquedales pelados sucediéndose en intervalos de tiempo, algunos de larga duración, en los que tuvieron que vivir y adaptarse. Datar los eventos que se fueron sucediendo y evolucionaron en los alrededores de las cuevas de la vieja Sierra  es una de las tareas que nuestro grupo de Paleontología, viene haciendo en el Proyecto Ata en las siglas de las campañas de campo.

LEER MÁS ...