13/12/2009
Descubierto el “tatarabuelo” de los toros en el este de África. Aurochs o uros tienen también un origen africano

13/12/2009
30/11/2009
Un tema de gran interés en el impacto del ser humano sobre los ecosistemas es el de la reintroducción de especies alóctonas. Esto produce en muchos casos la extinción de las especies autóctonas. En el mundo globalizado que vivimos esta reintroducción ya sea casual o programada es cada vez más usual. La Paleontología tiene un papel importante en este tema, ya que con ella podemos conocer cuales son verdaderamente especies reintroducidas, o cuales son verdaderamente alóctonas. Nuestra aragosaurera Gloria Cuenca nos ha escrito sobre el tema, a raíz de leer como se hablaba del castor como de una especie invasora y reintroducida en la Cuenca del Ebro, cuando en realidad los castores llevan millones de años en esta parte mundo, mucho antes que el hombre apareciera sobre la tierra.
26/11/2009
Los investigadores Meike Köhler y Salvador Moyà, del Institut Català de Paleontologia (ICP-UAB) acaban de publicar un interesante trabajo sobre la fisiología de Myotragus balearicus, un conocido bóvido endémico del Plio-Pleistoceno de las Islas Baleares. El trabajo ha sido publicado en la prestigiosa revista norteamericana Proceedings of the National Academy of Science (PNAS). La investigación se ha basado en el estudio de secciones delgadas de una amplia muestra de huesos. De esta manera han estudiado las características de los tejidos óseos y su tasa de crecimiento. Lo más interesante de este estudio es que Myotragus balearicus presenta una fisiología mas cercana a reptiles como los cocodrilos que a la de un mamífero.
23/11/2009
10/11/2009
19/09/2009
Nuestra aragosaurera Raquel Rabal se encuentra en Eslovaquia presentando una comunicación sobre el oso de las cavernas de Coro-Tracito (Tella) en el 15th Internacional Cave Bear Symposium que se está celebrando en este país del centro de Europa. El trabajo realizado conjuntamente con Gloria Cuenca y que forma parte de su tesis hace un conteo de todos los restos postcraneales conservados y algunas observaciones sobre la tafonomía del yacimiento.