31/03/2009

Se describe un nuevo artiodáctilo anoploterino en el yacimiento del Eoceno Medio de Mazaterón (Cuenca del Duero, Soria): Duerotherium sudrei gen. et sp. nov. (Véase abajo la referencia del trabajo). Miguel Ángel Cuesta, investigador colaborador de la Universidad de Salamanca, y la aragosaurera Ainara Badiola, de la Universidad de Zaragoza, nombran a este nuevo taxón mamífero o bestia del Duero, dedicando la especie al Dr. Jean Sudre de la Universidad de Montpellier II, en honor a su gran contribución al estudio de los artiodáctilos del Eoceno de Europa.
LEER MÁS ...
25/03/2009

Nuestro compañero de departamento Daniel DeMiguel
ya es DOCTOR! Enhorabuena DANI y a los directores! Su tesis titulada “Morfología funcional y biomecánica de la
dentición en rumiantes (Mammalia, Artiodactyla). Aplicación del desgaste
dentario en la reconstrucción paleoambiental del Mioceno de la Cordillera
Ibérica” ha sido defendida brillantemente en el Salón de Actos de la
Facultad de Ciencias (Edificio Geológicas) de la Universidad de Zaragoza. El
tribunal formado por los Doctores María T. Alberdi (Museo Nacional de Ciencias
de Madrid), José Cegoniño (Centro Politécnico Superior de la Universidad de
Zaragoza), Manuel Hernández-Fernández (Universidad Autónoma de Madrid),
Salvador Moyà-Solà (Institut Catalá de Paleontologia) y Albert J. Van del
Meulen (Utrech University) le han otorgado la máxima calificación de Sobresaliente Cum Laude por unanimidad.
LEER MÁS ...
03/03/2009

Nuestros compañeros, Juan Rofes y Gloria Cuenca-Bescós, presentan el primer registro paleontológico de la especie Beremendia fissidens (Mammalia, Soricidae) en la Península Ibérica durante el segundo tercio del Pleistoceno Temprano. Una serie de análisis morfológicos y morfométricos son la base para dicha asignación. Los restos provienen de los niveles inferiores de Sima del Elefante (Unidad Roja Inferior, niveles TE8-14), una de las secciones más grandes del complejo kárstico de Atapuerca (Burgos, España). La Edad del yacimiento indica que esta gran musaraña venenosa de dientes rojos habitó en la Sierra de Atapuerca hace más de 1,1 Ma., coexistiendo con una rica asociación faunística de más de 40 especies distintas de mamíferos, incluyendo homininos.
LEER MÁS ...
19/02/2009

Roger de Marfà i Taillefer presenta su tesis doctoral titulada: Els lagomorfs (O. Lagomorpha; Cl. Mammalia) del Pliocè i Pleistocè europeus
Lugar: Aula Magna de la Facultad de Geología de la Universidad de Barcelona
Fecha y hora: El 20 de febrero de 2009; 11 horas. La tesis ha sido codirigida por Jordi Agustí Ballester de la Universidad de Tarragona, Gloria Cuenca Bescós de la Universidad de Zaragoza y Rosa Doménech Arnal de la Universidad de Barcelona.
LEER MÁS ...
04/02/2009

Investigadores norteamericanos, alemanes y paquistaníes han descubierto por primera vez una ballena primitiva que han llamado Maiacetus con un feto en su interior. Lo más significativo de este descubrimiento es que la posición del feto indica que este mamífero alumbraba a los hijos con la cabeza hacia delante y no hacía atrás como lo hacen las ballenas actuales.
LEER MÁS ...
25/01/2009

Juan Manuel López-García (Juanma), Hugues Alexandre Blain (Hugo), Gloria Cuenca-Bescós y Juan Luis Arsuaga acaban de publicar un artículo en la prestigiosa revista Journal of Human Evolution, en el que demuestran que los restos de homínidos neandertales mas antiguos descubiertos en Cataluña pueden tener una edad entre los 90 y los 60 mil años.
LEER MÁS ...