Estudio de las bauxitas de la serranía de Cuenca
Estudio de las bauxitas de la serranía de Cuenca
Master sobre las aves del Pleistoceno superior – Holoceno de la cueva de los Piojos (Ricla, Zaragoza)
Master sobre las aves del Pleistoceno superior – Holoceno de la cueva de los Piojos (Ricla, Zaragoza)
El clima de la sierra de Atapuerca a lo largo de más de un millón de años
El clima de la sierra de Atapuerca a lo largo de más de un millón de años
Un estudio de polen fósil del Pirineo aragonés permite conocer parte de la vegetación con la que convivieron los últimos dinosaurios de Iberia antes de la extinción
Un estudio de polen fósil del Pirineo aragonés permite conocer parte de la vegetación con la que convivieron los últimos dinosaurios de Iberia antes de la extinción
Elisa Laita, cambios climáticos y minerales de la arcilla, en el EUROCLAY
Elisa Laita, cambios climáticos y minerales de la arcilla, en el EUROCLAY
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Paleoambientes y Paleoclima

Inicio / Paleoambientes y Paleoclima

23/10/2025

Estudio de las bauxitas de la serranía de Cuenca

La colaboración entre investigadores de la Universidad de Zaragoza (Grupo Aragosaurus-IUCA), la Universidad de Jaén y la Universidad Complutense de Madrid liderados por Elisa Laita ha permitido publicar en la revista Sedimentary Geology, especializada en contribuciones significativas en el ámbito de la Geología, un modelo genético en rocas bauxíticas del Cretácico Inferior (~ 120 millones […]

LEER MÁS ...


20/10/2025

Master sobre las aves del Pleistoceno superior – Holoceno de la cueva de los Piojos (Ricla, Zaragoza)

El pasado junio la estudiante del Máster de Paleontología de la Universidad de Zaragoza Ximena Pérez Escamilla defendió su trabajo de fin de máster de título “estudio paleontológico de la asociación de aves del yacimiento norgripiense de los piojos (Ricla): análisis sistemático, tafonomía y reconstrucción paleoambiental”, codirigido por Carmen Núñez Lahuerta y Gloria Cuenca Bescós, […]

LEER MÁS ...


18/10/2024

El clima de la sierra de Atapuerca a lo largo de más de un millón de años

Investigadores e investigadoras del grupo Aragosaurus han publicado recientemente un artículo que ha permitido reconstruir las condiciones climáticas en la sierra de Atapuerca (Burgos) entre el Pleistoceno Inferior y el Holoceno Superior a partir del registro fósil de micromamíferos. El trabajo ha sido liderado por Ángel Domínguez García, investigador postdoctoral del grupo Aragosaurus y de […]

LEER MÁS ...


22/11/2023

Un estudio de polen fósil del Pirineo aragonés permite conocer parte de la vegetación con la que convivieron los últimos dinosaurios de Iberia antes de la extinción

Miembros del grupo Aragosaurus-IUCA  de la Universidad de Zaragoza, en colaboración con investigadores del departamento de Geociencias Marinas y Ordenación del Territorio de la Universidad de Vigo, del Museo Sueco de Historia Natural y de la Universidad Nacional Autónoma de México han publicado un artículo en la revista científica Cretaceous Research, en el cual se […]

LEER MÁS ...


28/08/2023

Elisa Laita, cambios climáticos y minerales de la arcilla, en el EUROCLAY

La aragosaurera Elisa Laita ha asistido al EUROCLAY 2023 que tuvo lugar del 24 al 27 de julio en Bari (Italia). En este congreso ha presentado un trabajo muy interesante sobre la importancia de los minerales de la arcilla como indicadores paleoclimáticos en sucesiones sedimentarias del Jurásico Superior. El estudio se ha centrado en la […]

LEER MÁS ...


29/06/2023

Blanca Bauluz ha entrado en la Academia de Ciencias de Zaragoza

Ayer, 28 de junio del 2023, fue un día muy especial, nuestra aragosaurera Blanca Bauluz entró en la Academia de Ciencias de Zaragoza. El profesor Andrés Pocoví hizo un emotivo discurso de bienvenida. Además, estuvieron presentes el presidente de la Academia de Ciencias, el vicerrector de Política académica y el decano de la Facultad de […]

LEER MÁS ...