Estudio de las bauxitas de la serranía de Cuenca
Estudio de las bauxitas de la serranía de Cuenca
Master sobre las aves del Pleistoceno superior – Holoceno de la cueva de los Piojos (Ricla, Zaragoza)
Master sobre las aves del Pleistoceno superior – Holoceno de la cueva de los Piojos (Ricla, Zaragoza)
El clima de la sierra de Atapuerca a lo largo de más de un millón de años
El clima de la sierra de Atapuerca a lo largo de más de un millón de años
Un estudio de polen fósil del Pirineo aragonés permite conocer parte de la vegetación con la que convivieron los últimos dinosaurios de Iberia antes de la extinción
Un estudio de polen fósil del Pirineo aragonés permite conocer parte de la vegetación con la que convivieron los últimos dinosaurios de Iberia antes de la extinción
Elisa Laita, cambios climáticos y minerales de la arcilla, en el EUROCLAY
Elisa Laita, cambios climáticos y minerales de la arcilla, en el EUROCLAY
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Paleoambientes y Paleoclima

Inicio / Paleoambientes y Paleoclima

15/01/2017

Dos nuevas formaciones geológicas del tiempo de los dinosaurios descritas en Teruel

En un trabajo liderado por Marcos Aurell publicado hace unos meses describimos dos nuevas formaciones geológicas en la provincia de Teruel. Se trata de las Formaciones Galve y Aguilar de Alfambra dedicadas a estas dos localidades turolenses que es donde mejor afloran. Esta descripción a partir de un detallado trabajo de campo y de fotogeología ha permitido ordenar  y datar correctamente los sedimentos con restos de dinosaurios del tránsito Jurásico – Cretácico y de la base del Cretácico en el entorno de Galve.


LEER MÁS ...


10/10/2016

Jornadas sobre Turbiditas en el Geoparque del Sobrarbe

Desde el Geoparque del Sobrarbe nos ha llegado información de un curso que tiene muy buena pinta, además nuestro aragosaurero José Ignacio Canudo impartirá una charla sobre los icnofósiles de las turbiditas. Os adjuntamos parte del nota y los enlaces para apuntarse.

LEER MÁS ...


24/11/2014

Un tsunami hace 128 millones de años fosilizo cientos de pisadas de dinosaurios

Un estudio desarrollado por investigadores del Departamento de Ciencias de la Tierra y del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza y de la Universidad Complutense de Madrid ha permitido descubrir evidencias que un gran tsunami afectó a la provincia de Teruel hace 128 millones  de años. Este tsunami fosilizó a cientos de huellas de dinosaurios formando el megayacimiento de icnitas de mayor extensión conocido en Europa.


LEER MÁS ...


01/08/2014

Cavernas y Cambio Climático global: una mirada al pasado.

La Universidad de Cantabria organiza un curso de Verano en Ramales de la Victoria titulado Cavernas y Cambio Climático global: una mirada al pasado. El curso de 20 horas de duración empieza el próximo lunes, 4 de Agosto y terminará el Jueves 7 de Agosto. Entre los profesores del curso se encuentra nuestra aragosaurera Gloria Cuenca que hablará sobre la microfauna de los yacimientos de Atapuerca y Mirón. Al final de la nota tenéis el pdf con toda la información.

 



LEER MÁS ...