La caída del primer depredador gigante
La caída del primer depredador gigante
Descubierto el gorgonopsio más antiguo del mundo en el Pérmico de Mallorca
Descubierto el gorgonopsio más antiguo del mundo en el Pérmico de Mallorca
Buñol se prepara para acoger el próximo EJIP
Buñol se prepara para acoger el próximo EJIP
Aragosaurus en las Jornadas de la Sociedad Española de Paleontología
Aragosaurus en las Jornadas de la Sociedad Española de Paleontología
Alienacanthus el pez placodermo con una gran mandíbula inferior
Alienacanthus el pez placodermo con una gran mandíbula inferior
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Paleontología General

Inicio / Paleontología General

31/01/2009

Ha nacido Isurus

Paeloisurus es una nueva revista de divulgación paleontológica que ha comenzado a editar la Asociación Paleontológica Alcoyana “Isurus”. Acaba de publicarse el primer número, al que esperemos año a año le vayan siguiendo nuevos números. Isurus es una joven pero activa asociación valenciana de aficionados a la Paleontología cuya actividad, componentes se puede consultar en su web (http://www.paleoisurus.com/). Hay un foro de participación. ¡Enhorabuena por la iniciativa¡

LEER MÁS ...


26/01/2009

Concedido el Premio José María Savirón a la Sampuz

El premio José María Savirón de divulgación científica ha sido concedido a la Sociedad de Amigos del Museo Paleontológico de la Universidad de Zaragoza (Sampuz). Este premio ha sido concedido por la labor divulgativa realizada en los últimos diez años a través de la revista "Naturaleza Aragonesa".

LEER MÁS ...


24/01/2009

Primera aportación sobre la audición de las aves primitivas

Acaba de publicarse un nuevo trabajo en la revista inglesa Proceedings of the Royal Society B que añaden nueva información sobre la paleoecología de uno de los fósiles más famosos: Archaeopteryx lithographica. Se trata de un estudio que aportan nuevos datos de cómo oía esta primitiva ave del Jurásico. La investigación se ha realizado a partir de escaners en detalle del cráneo del ejemplar depositado en el British Museum de Londres.

LEER MÁS ...


23/01/2009

Encontrado el estadio inicial en la evolución de las plumas

Un ejemplar excepcionalmente bien conservado del terópodo terizinosaurido Beipiaosaurus ha permitido por primera vez reconocer a investigadores chinos plumas de tipo primitivo en un dinosaurio. Este ejemplar proveniente de China conserva un tipo de plumas con una morfología similar a la teóricamente propuesta para las plumas más primitivas a partir de estudio de las plumas actuales y las de los de otros dinosaurios.

LEER MÁS ...


20/01/2009

El Muja tuvo más 130.000 visitas en el 2008

Los museos de Paleontología siguen siendo una de las estrellas de la divulgación científica. Al público cada vez más le interesa conocer la historia de la vida en la Tierra. Un buen ejemplo es el Museo del Jurásico de Asturias, que por quinto año consecutivo ha tenido más de 100.000 visitantes por año. Esto es importante porque se consolida el número de visitantes por año, una vez pasado el tirón inaugural.

LEER MÁS ...


16/01/2009

La idea de Evolución. 150 años después de Darwin

El Instituto de Estudios de la Ciencia y la Tecnología organiza el Congreso Internacional “La idea de Evolución. 150 años después de Darwin” dedicado a conmemorar el nacimiento de Darwin (1809) y la publicación de El Origen de las Especies (1859) y a analizar la significación del darwinismo en el plano científico, social y cultural.  Más información en: http://darwin2009.usal.es/

LEER MÁS ...