Un nuevo cocodrilo marino de Angola revela la historia del Atlántico Sur antes de la extinción del Cretácico
Un nuevo cocodrilo marino de Angola revela la historia del Atlántico Sur antes de la extinción del Cretácico
La Mina Ana en Bielsa
La Mina Ana en Bielsa
Nuevos datos sobre las icnitas de mamíferos del Terciario del Pirineo aragonés
Nuevos datos sobre las icnitas de mamíferos del Terciario del Pirineo aragonés
El primer contenido estomacal fosilizado de un dinosaurio saurópodo
El primer contenido estomacal fosilizado de un dinosaurio saurópodo
Aragosaurus participa en el descubrimiento de un cocodrilo terrestre de hace 40 millones de años
Aragosaurus participa en el descubrimiento de un cocodrilo terrestre de hace 40 millones de años
previous arrow
next arrow

ÚLTIMAS NOTICIAS ARAGOSAURUS

Buscando huesos de dinosaurios en el Pirineo

Buscando huesos de dinosaurios en el Pirineo

Este mes los del Mesozoico estamos por el Pirineo de Huesca buscando nuevos yacimientos con huesos de dinosaurio del final del Cretácico. Se trata de una campaña de prospección financiada por la Dirección General de Patrimonio de la DGA y que dirige nuestra aragosaurera Penélope Cruzado.

Lince, la gran vuelta

Lince, la gran vuelta

Del 17 al 19 de Octubre del 2008, el Museo de Orléans, en colaboración
con la asociaciones Ferus y Loiret Nature Environnement, organiza un congreso internacional internacional acerca de un gran depredador de nuestros
bosques : el Lince. La información nos ha llegado desde SECEM

Dinopolis abre la nueva sede Nar Nummus

Dinópolis, el parque temático sobre la paleontología ha abierto hoy un nuevo centro en Albarracín con el nombre «Mar Nummus». Se ha invertido unos 900.000 euros financiados por el Instituto Aragonés de Fomento. El vicepresidente del Gobierno de Aragón, José Ángel Biel ha sido encargado de presidir la inauguración.

Aragosaurus con los campeones

Aragosaurus con los campeones

Nos ha llegado esta foto que atestigua que Aragosaurus estuvo en la final de la Copa de Europa de Fútbol en Viena, en la que España gano la final a Alemania por un gol de Fernando Torres. Se comenta que ganaron porque Aragosaurus estuvo allí…

Reconstrucción digital del cráneo de un anfibio capitosaurio de hace 250 millones de años

Reconstrucción digital del cráneo de un anfibio capitosaurio de hace 250 millones de años

El paleontólogo del Institut Català de Paleontologia (ICP), Josep Fortuny, ha presentado el estudio de la reconstrucción digital de un cráneo de un capitosaurio hallado en el yacimiento de La Mora (Pla de la Calma, Tagamanent), en el Montseny. El estudio es el trabajo de investigación tutelado del programa de doctorado que el paleontólogo cursa en la Universitat de Barcelona.

Vídeos


En este viaje al pasado remoto de nuestro planeta, entre 440 y 600 millones de años, descubriremos cómo aparecieron todos los grupos de animales que conocemos hoy en día en tan solo un corto periodo de tiempo de 5 millones de años. Este proceso se conoce como Explosión Cámbrica y es el momento en el que los organismos empiezan a mineralizar sus conchas. En este video realizado por el IGEO, el IGME, la Universidad de Extremadura, la Universidad de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid nos mostrará las evidencias de este proceso en el registro geológico.


Blogs/webs paleontológicos


Enlaces


Museos y fundaciones