Un nuevo cocodrilo marino de Angola revela la historia del Atlántico Sur antes de la extinción del Cretácico
Un nuevo cocodrilo marino de Angola revela la historia del Atlántico Sur antes de la extinción del Cretácico
La Mina Ana en Bielsa
La Mina Ana en Bielsa
Nuevos datos sobre las icnitas de mamíferos del Terciario del Pirineo aragonés
Nuevos datos sobre las icnitas de mamíferos del Terciario del Pirineo aragonés
El primer contenido estomacal fosilizado de un dinosaurio saurópodo
El primer contenido estomacal fosilizado de un dinosaurio saurópodo
Aragosaurus participa en el descubrimiento de un cocodrilo terrestre de hace 40 millones de años
Aragosaurus participa en el descubrimiento de un cocodrilo terrestre de hace 40 millones de años
previous arrow
next arrow

ÚLTIMAS NOTICIAS ARAGOSAURUS

Causas de los principales eventos de la extinción en el Cenozoico

Causas de los principales eventos de la extinción en el Cenozoico

El próximo Martes 20 de mayo, a las 19:30 h., en el Centro Joaquín Roncal, C/ San Braulio 5-7 de Zaragoza, tendrá lugar la tercera y última conferencia dentro del ciclo que se celebra con motivo de la exposición «Tesoros fósiles del mundo. El agua». La conferencia será impartida por el Dr. Eustoquio Molina Martínez, perteneciente al Área y Museo de Paleontología de la Universidad de Zaragoza, y lleva por titulo «Causas de los principales eventos de la extinción en el Cenozoico».

Presentación del libro “Rutas por Museos y Colecciones de Paleontología: La Rioja, Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco”

Presentación del libro “Rutas por Museos y Colecciones de Paleontología: La Rioja, Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco”

El domingo 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, la doctora Ángela Delgado Buscalioni, profesora titular de paleontología de la Universidad Autónoma de Madrid, presentará en el MUJA su libro Rutas por Museos y Colecciones de Paleontología: La Rioja, Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco. Más información en DinoAstur.

Ambientes marinos del Mesozoico

Ambientes marinos del Mesozoico

El próximo miércoles 13 de mayo, a las 19:30 h., en el Centro Joaquín Roncal, C/ San Braulio 5-7 de Zaragoza, tendrá lugar la segunda conferencia dentro del ciclo que se celebra con motivo de la exposición «Tesoros fósiles del mundo. El agua». La conferencia será impartida por el Dr. Guillermo Meléndez por título «ambientes marinos del Mesozoico».

Vídeos


En este viaje al pasado remoto de nuestro planeta, entre 440 y 600 millones de años, descubriremos cómo aparecieron todos los grupos de animales que conocemos hoy en día en tan solo un corto periodo de tiempo de 5 millones de años. Este proceso se conoce como Explosión Cámbrica y es el momento en el que los organismos empiezan a mineralizar sus conchas. En este video realizado por el IGEO, el IGME, la Universidad de Extremadura, la Universidad de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid nos mostrará las evidencias de este proceso en el registro geológico.


Blogs/webs paleontológicos


Enlaces


Museos y fundaciones