ÚLTIMAS NOTICIAS ARAGOSAURUS
Inaugurada la exposición Tesoros fósiles del mundo. El Agua
El pasado martes 29 se celebró la inauguración de la exposición “Tesoros fósiles del mundo. El Agua.” Esta muestra reúne una selección de piezas de todo el mundo provenientes de las colecciones particulares de varios aficionados aragoneses.
Las piramides hechas con moldes con piedra natural. La clave son los fósiles
Un estudio de unos investigadores griegos demuestra que la piedra que forma las pirámides de Egipto fue construido con piedras obtenidas en canteras del Terciario repletas de microfósiles. Recientemente se había sugerido que no eran piedras de cantera, sino una construidas por los antiguos egipcios con un tipo de mortero.
Nuevas evidencias del gran incendio del límite Cretácico – Terciario
Se ha descubierto que el impacto meteorítico del límite Cretácico – Terciario destruyo un gran reservorio de petróleo que inmediatamente entro en ignición produciendo un enorme incendio. Sus cenizas se distribuyeron por todo el mundo habiéndose encontrado en lugares tan lejanos como Canadá o Nueva Zelanda.
Prospecciones paleontológicas en el área-tipo de Rayososaurus
Una de las actuaciones que hemos realizado durante las prospecciones en el área de Zapala (Neuquén, Argentina) ha sido situar estratigráficamente el yacimiento-tipo donde se encontró Rayososaurus, un singular saurópodo del Cretácico Inferior de la Patagonia.
Huellas de dinosaurios 2008
Se ha convocado los campos de trabajo y cursos de verano “Huellas de dinosaurios 2008” que se vienen realizando desde hace más de 20 años en los yacimientos de la Rioja dirigidos por el Dr. Félix Pérez-Lorente de la Universidad de la Rioja.
Nos ha dejado la paleontóloga polaca Halszka Osmólska
El pasado 31 de Marzo ha fallecido la paleontóloga polaca Halszka Osmólska (1930-2008) a la edad de 78 años. Se trataba de una de las autoridades europeas en paleontología más importantes del final del siglo XX.
Descritos nuevos dientes de terópodos espinosáuridos
El aragosaurero José Manuel Gasca ha presentado una comunicación al EJIP con el estudio de nuevos dientes de dinosaurios terópodos espinosáuridos del Cretácico Inferior de Teruel (Aliaga y Miravete de la Sierra).
Visitando un bosque fósil de hace 160 millones de años
En el transcurso del proyecto que estamos desarrollando entre la Universidad de Zaragoza y la Universidad de Comahue con la colaboración del Museo de Zapala se ha realizado una campaña de prospección en la Formación Challacó en el centro de la provincia de Neuquén. Esta formación geológica tiene una antigüedad del Jurásico Medio (unos 160 millones de años), que es precisamente uno de los momentos en que se fragmenta el gran continente de la Pangea y empiezan a individualizarse los actuales continentes.
Tesoros fósiles del Mundo. El Agua
El próximo martes 29 de Abril se va a inaugurar la exposición «Tesoros fósiles del Mundo. El Agua» en el Centro Joaquín Roncal de Zaragoza (C/ San Braulio, 7). Se van a poder ver por primera vez un conjunto de espectaculares fósiles marinos que nunca antes han sido expuestos. Hay una representación de todos los grupos y de todas las edades. La exposición estará abierta hasta el 29 de Mayo, de lunes a sábado de 18.00 a 21.00 h. Domingos y festivos cerrada.
Nuevos datos científicos en contra del Diseño Inteligente
Colegas españoles del Centre for Genomic Regulation (CRG) han publicado un artículo en el último número de Nature donde demuestran que los bacterias aguantan cambios importantes en su genoma.