ÚLTIMAS NOTICIAS ARAGOSAURUS
El Museo de Arén en Aragonia
La Revisa Aragonia acaba de publicar en su último número un artículo divulgativo de José Ignacio Canudo sobre la inauguración del Museo de los últimos dinosaurios en Arén (Huesca). Este artículo lo hemos colgado en pdf para poder descargarlo.
Los últimos topillos frios de España
En un reciente trabajo publicado por los miembros de nuestro grupo en colaboración con la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona (se puede descargar en pdf) se hace un pormenorizado estudio de los pequeños mamíferos encontrados en los niveles holocenos del Mirador. En la fotografía hay una vista de la excavación del 2003.
Un enigmático fósil australiano en el Cámbrico de Murero.
El último número de la revista francesa Annales de Paléontologie acaba de publicar un trabajo firmado por el equipo del Cámbrico de la Universidad de Zaragoza en colaboración con la Universidad de Valencia y la Complutense de Madrid, sobre un nuevo edrioasteroide de Murero.
Conferencia de Juan Luis Arsuaga sobre la Cueva del Conde
El martes 4 de Diciembre, Juan Luis Arsuaga y el equipo de Excavación de la Cuenca del Conde van a impartir una conferencia titulada «Estudios sobre la presencia de Neanderthales y Cromagnones en el Valle del Trubia» . Esta charla será a las 19.00 horas en el Sabil (Carretera AS-228, Km. 12).
Los pequeños ornitópodos vivían en Asturias en el Jurásico Superior
La revista Geogaceta de la Sociedad Geológica de España acaba de publicar un artículo en su último número sobre el descubrimiento por primera vez de una vértebra caudal de un dinosaurio ornitópodo de pequeño tamaño en el Jurásico Superior de Tazones (Costa de los Dinosaurios).
Concesión de un proyecto para estudiar los dinosaurios de España y de la Patagonia
El Ministerio de Educación y Ciencias nos ha concedido un proyecto de investigación el trienio 2008-2010 que nos va a permitir financiar los estudios de los dinosaurios del Jurásico Superior y del Cretácico Inferior actualmente en marcha.
Descubierto un euripterido gigante en el Devónico
La revista inglesa Biology Letters de la Royal Society publica un articulo en su ultimo número sobre el descubrimiento de una pinza aislada de 46 cm. de un euriptérido (escorpión marino), que una vez reconstruido el animal podría tener unos 2,5 metros de longitud.
Los alumnos de Paleontología de prácticas por el Prepirineo
El pasado viernes estuvimos de prácticas de campo con la asignatura de Paleontología General en el famoso corte de Arguis. En la fotografía se puede ver a los alumnos de 2 Curso bien pertrechados para el frío, por algo este corte es conocido como el de la pulmonía.
El cocodrilo de Soses se podrá ver en el nuevo Museo de Lleida
El cocodrilo de Soses es un ejemplar de cocodrilo del Oligoceno (aproximadamente 30 millones de años) que fue estudiado inicialmente por el investigador del IET Antoni Lacasa hace más de 10 años, y que hasta el momento estaba depositado en la Biblioteca municipal de Soses. Este ejemplar se va a exponer desde el 30 de Noviembre en el Nuevo Museo de Lleida.
El Doctor Pereda Suberbiola en nuestra universidad
Xabier Pereda Suberbiola es un investigador en dinosaurios de la Universidad del País Vasco y el Museo de Ciencias Naturales de París. Acaba de realizar una corta estancia de investigación en la Universidad de Zaragoza para colaborar con Penélope Cruzado y José Ignacio Canudo en el estudio de los hadrosaurios de Arén.