ÚLTIMAS NOTICIAS ARAGOSAURUS
Donada importante colección de fósiles del Precámbrico al Museo Paleontológico de la Universidad de Zaragoza
Se dona al Museo Paleontológico de la Universidad de Zaragoza una importante colección de fósiles del Precámbrico recogida por el Doctor Hufnagel hace más de 40 años.
Nuevo estudio sobre un conejo fósil de gran talla: Oryctolagus lacosti
Roger De Marfà, paleontólogo del Grupo de Paleobiología del Neógeno
Mediterráneo de la Universidad de Barcelona y miembro del equipo
Aragosaurus, acaba de publicar en Palevol, junto al conocido y reputado
Dr. Pierre Mein (Universidad de Lyon), un trabajo que revisa la especie
Oryctolagus lacosti, el enigmático lepórido (Lagomorpha, Mammalia) del
Plio-Pleistoceno europeo.
Las edades del hombre, el clima y el paisaje, lo que nos cuentan los fósiles de Atapuerca
La profesora Gloria Cuenca va a impartir el próximo jueves a las 20 horas en el Centro Cultural Alcazaba de Mérida (Extremadura, España) una interesante charla titulada: Las edades del hombre, el clima y el paisaje, lo que nos cuentan los fósiles de Atapuerca
Nuevos descubrimientos de multituberculados del Cretácico Inferior de España
En la reunión anual de la Society of Vertebrate Paleontology que se celebra este año en Austin (Tejas) del 17 al 20 de Octubre presentamos el descubrimiento de dientes de multituberculados del Cretácico Inferior en Josa (Teruel). Estos dientes provienen del yacimiento de la Cantalera (ver información en yacimientos).
Nueva aragosaurera trabajando en micromamíferos
María Melero es turolense y licenciada en Geología por la Universidad de Zaragoza desde Septiembre de 2007. Una vez terminada la licenciatura ha comenzado su investigación en un grupo de pequeños roedores (múridos) de la Sima del Elefante bajo la dirección de Gloria Cuenca.
El Posgrado de Geología de la Universidad de Zaragoza con mención de calidad
El Boletín Oficial del Estado del 12 de octubre, día del Pilar, publicó la Resolución de la Mención de Calidad de los posgrados de las Universidades donde se ha incluido el Posgrado de Geología de la Universidad de Zaragoza hasta el 2010.
Exposición de John Sibbick en el Museo de Dinosaurios.
La ilustración pertenece a una reconstrucción del Triásico realizada por el paleoartista
inglés John Sibbick, uno de los más reconocidos especilistas a nivel mundial. Alguno de sus mejores trabajos estan expuestos en el Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes hasta el 8 de Enero de 2008. Algunos de sus trabajos se pueden ver en su web: www.johnsibbick.com.
Descubiertos nuevos yacimientos de dinosaurios del Cretácico Inferior
En el transcurso de un proyecto de prospecciones de vertebrados fósiles en el Cretácico Inferior de Teruel subvencionadas por la Dirección General de Patrimonio del Gobierno de Aragón hemos encontrado por primera vez dientes de dinosaurio en la localidad de Miravete de la Sierra.
Ha fallecido un gran entusiasta: Josep Gibert
Hemos leído en la Vanguardia que ha fallecido el paleontólogo catalán Josep Gibert. La fotografía es precisamente de la edición digital de este periódico. Gibert pasará a la historia de la Paleontología española por las polémicas científicas derivadas del «Hombre de Orce».
Las patologías del hadrosaurio de Arén en el Congreso de Paleopatología
Penélope Cruzado ha presentado una comunicación en el IX Congreso Nacional de Paleopatología celebrada recientemente en la localidad castellonense de Morella. El trabajo describía un conjunto de patologías reconocidas en una vértebra caudal de un dinosaurio hadrosaurio de Arén.