ÚLTIMAS NOTICIAS ARAGOSAURUS
Extinciones Pleistocenas, cambios climáticos y competencia entre especies
Gloria Cuenca acaba de terminar una estancia de seis meses en la Universidad de Albuquerque (EE.UU.) para estudiar los micromamíferos del Pleistoceno Superior-Holoceno del Mirón. A continuación transcribimos lo que nos mandado de su trabajo.
Descubierto el misterio de Gigantosauropus
Gigantosauropus son unas gigantescas icnitas del Jurásico Superior de Asturias (Plaza la Griega) descritas por investigadores alemanes en la década de los 1980 como pertenecientes a dinosaurios terópodos. Su enorme tamaño las hacía las mayores del mundo de este grupo.
Aragosaureros por las tierras de los dinosaurios terciarios
La Cuenca de San Juan en New Mexico (EE.UU.) es famosa entre los investigadores de vertebrados fósiles por su buena representación en dinosaurios del Cretácico Superior y Mamíferos del Paleoceno.
Marían Galindo ha recibido una beca para el Portalón
Estamos de enhorabuena, ya que Mª Ángeles Galindo le ha concedido el Ministerio de Educación y Ciencia una beca FPI (formación del personal investigador) de 4 años, con el título de: Geología, Geocronología y Paleobiología de los yacimientos de la Sierra de Atapuerca III.
IV Jornadas Internacionales sobre Paleontología de Dinosaurios y su entorno
En la página web de la Fundación para el Estudio de los Dinosaurios de Castilla y León se encuentra colgada la tercera Circular de las IV Jornadas Internacionales sobre Paleontología de Dinosaurios y su entorno.
Aragosaurus en el País Digital
Se ha publicado en la edición digital del Pais una reseña sobre nuestra web y blog titulada Especializarse a tope, donde hace nos señala como ejemplo de un blog especializada
Aragosaureros en el Petrified Forest National Park
José Ignacio Canudo y Gloria Cuenca de nuestro Grupo Aragosaurus se encuentran de visita en el Petrified Forest National Park y nos han enviado algunas fotografías de este espectacular yacimiento.
Hemos encontrado cascaras de huevo de dinosaurio en Zaragoza
En el transcurso de las prospecciones paleontológicas subvencionadas por la DGA para el año 2007 hemos encontrado las primeras cáscaras de huevos de dinosaurio de Zaragoza, en la localidad de la Villanueva de Huerva
Fragmentos de Cáscara de Huevo de vertebrados del Cretácico Inferior
Hemos subido en pdf al apartado de publicaciones la Tesis de Licenciatura de Olga Amo Sanjuán titulada: «Fragmentos de Cáscara de Huevo de Vertebrados del Cretácico Inferior de Galve (Teruel)»
Conociendo a Seismosaurus
Parte de nuestro grupo se encuentra en EE.UU. y nos han enviado unas fotografías del New Mexico Museum of Natural History and Science en Albuquerque, especialmente espectaculares las de Seismosaurus.