ÚLTIMAS NOTICIAS ARAGOSAURUS
Datando la radiación de los hominoideos miocenos del oeste de Europa
Oxalaia, un gran spinosauridae de Sudamérica
Pelea de ictiosaurios de hace 100 millones de años
El registro de patologías in ictiosaurios fósiles es muy escaso, por lo cual es de gran interés un trabajo sobre un ejemplar de Platypterygius del Cretácico Inferior de Australia con marcas de traumas en su mandíbula. El comportamiento de los animales que han vivido en la Tierra a lo largo de su historia tiene los mismos patrones ecológicos que la actualidad. Unos animales cazan a otros o al menos lo intentan. Entre ejemplares de las mismas especies pelean por diferentes causas, sexo, territorio etc. Este tipo de comportamientos produce heridas que en el caso de no producir la muerte rápida se curan. Estos traumas se observan en los huesos fósiles como patologías. No es corriente, pero en ocasiones se observan huesos fósiles con marcas como mordiscos que se le produjeron en vida del organismo y sobrevivió un tiempo. En ocasiones reconocer verdaderas marcas de huesos con otros tipo de marcas puede ser complicado, al poder confundirse con inserciones musculares, pero esto no es el caso de las patologías encontradas en Platypterygius que como se pueden ver en la fotografía no ofrece dudas.
Se acerca la fase final de la Segunda Olimpiada española de Geología
El sábado 26 de marzo, 68 estudiantes procedentes de 24 provincias competirán en la final de la segunda Olimpiada Española de Geología. Trataran de solucionar problemas geológicos durante una gymkana preparada en CosmoCaixa Madrid. La Geología quiere sumarse a las olimpiadas científicas y, para ello, diversas asociaciones como la AEPECT (Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra), la SGE (Sociedad Geológica de España) y el ICOG (Ilustre Colegio Oficial de Geólogos), con la colaboración del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), la Real Sociedad Española de Historia Natural (RSEHN), la Facultad de Geológicas de la UCM y Fundación “la Caixa” están trabajando en el desarrollo de la II Olimpiada Española de Geología. Después de una fase territorial donde se seleccionaron los 64 mejores estudiantes de entre más de 1.000 alumnos de Bachillerato de todo el territorio nacional, la final tendrá lugar en CosmoCaixa Madrid (Alcobendas) el 26 de marzo de 2011.
Angolatitan, un nuevo dinosaurio fuera de tiempo
Los dinosaurios también pasaban frio, a veces…
Datando las ooespecies de dinosaurios en el sur de Europa
Nuestros colegas del ICP, junto con investigadores de la
Universidad Autónoma de Barcelona y del Instituto Geológico y Minero de España
acaban de publicar un interesante estudio sobre la cronología de las diferentes
ooespecies de dinosaurios presentes en el Cretácico Superior del Pirineo más
Oriental. El trabajo ha sido publicado en la prestigiosa revista Cretaceous
Research.