ARAGOSAURUS VIDEOS
¿Cómo de inteligentes eran los dinosaurios?
El Divulgador científico José Pichel ha publicado en el Confidencial un artículo titulado “Un estudio descubre que los 'Tyrannosaurus rex' eran más inteligentes de lo que creíamos”, con el subtítulo “El estudio de una neurocientífica que llega a la conclusión de que...
El OoDinoLab, Pajarita de Plata
Los lectores del Diario del Altoaragón han elegido al Laboratorio Paleontológico de Loarre como segunda entidad más valorada en la categoría Sociedad, en los premios Altoaragoneses del Año 2023. En sus primeros seis meses de vida, casi tres mil personas han pasado por...
Un enigmático ornitópodo del Cretácico Inferior de Teruel
En los alrededores de Estercuel, un nuevo yacimiento ha permitido recuperar los restos, incluyendo vértebras, costillas y parte de la cadera, de un dinosaurio fitófago de hace 130 millones de años. En el artículo, liderado por Eduardo Medrano-Aguado, se presenta una...
Un nuevo Aragosaurero se une al equipo, especialista en micromamíferos del cuaternario
Ángel Carmelo Domínguez García se incorpora al equipo de Aragosaurus desde enero de 2023 con un contrato posdoctoral Margarita Salas. Ángel es un ambientólogo y paleontólogo especializado en el estudio de micromamíferos fósiles del Cuaternario a través de distintas...
2022 en Aragosaurus
Termina el año, y toca hacer balance. En Aragosaurus han pasado muchas cosas: Se han leído tres tesis doctorales, de mamíferos, cangrejos y arcillas; hemos excavado en Huesca y Teruel, pero también en Estados Unidos; hemos abierto dos sedes del Museo de Ciencias...
Forma y función de la cutícula en el cangrejo Daira
Un trabajo reciente publicado en la Spanish Journal of Palaeontology analiza la microestructura del caparazón del cangrejo Daira. Este género se encuentra distribuido en mares templados y tropicales, pero presenta un rico y diverso registro fósil. Una de las primeras...
Carbonate World: un recurso imprescindible para el análisis petrográfico
¿Sabías que tienes disponible en la red un atlas con numerosísimas imágenes que te ayudarán a identificar los componentes, texturas y cementos más habituales de las rocas carbonatadas? Entra en https://carbonateworld.com/ una web tutorial para el análisis petrográfico...
El Laboratorio Paleontológico de Loarre, nominado a Altoaragoneses del Año
El Laboratorio Paleontológico de Loarre está nominado en la categoría de cultura, y ha día 18 de diciembre encabezaba las votaciones con más de 3000 votos. Desde aragosaurus estamos muy orgullosos de que este proyecto de ciencia y divulgación en el que hemos puesto...
Fernando Ari Ferratges Kwekel, nuevo doctor en paleontología por la Universidad de Zaragoza
Fernando Ari Ferratges Kwekel ha defendido hoy su tesis titulada «Sistemática, diversidad y distribución paleoambiental de los crustáceos decápodos del Eoceno de la zona surpirenaica central». Esta tesis, dirigida por Samuel Zamora y Marcos Aurell, supone un avance...
El clima Cretácico: detectando cambios globales a escala nano
Nuestros mineralólogos de aragosaurus, liderados por Elisa Laíta, han publicado un trabajo en la revista Chemical Geology. Los minerales de la arcilla que se formaron durante la génesis de los suelos del pasado (paleosuelos) son excelentes indicadores paleoclimáticos,...


