ARAGOSAURUS VIDEOS

Un nuevo rostro para Prejanopterus, el pterosaurio riojano

El trabajo donde originalmente se describió fue publicado en 2010 por Fuentes Vidarte y Meijide Calvo, y se le asignó el nombre de Prejanopterus curvirostra. El nombre específico hacía alusión al supuesto desvío que presenta el rostro, de modo que el “pico” del animal...

leer más

Hace 15.000 años los humanos comían carne de ballena

Hace entre 14.500 y 13.500 años, el asentamiento de cazadores y pescadores de Nerja (Málaga) estaba separado de la costa unos 4 kilómetros. Para sobrevivir, la comunidad caminaba durante horas hasta la orilla del mar y allí pescaban y trasladaban sus presas, como...

leer más

LLegan las Jornadas de Dinosaurios de Salas de los Infantes

A pesar de la crisis económica que asola el país, y que tiene una influencia muy negativa en la promoción de la actividad científica, el C.A.S. ha decidido mantener este encuentro científico. En la organización se cuenta con el Museo de Dinosaurios salense y las...

leer más

Vídeos


En este viaje al pasado remoto de nuestro planeta, entre 440 y 600 millones de años, descubriremos cómo aparecieron todos los grupos de animales que conocemos hoy en día en tan solo un corto periodo de tiempo de 5 millones de años. Este proceso se conoce como Explosión Cámbrica y es el momento en el que los organismos empiezan a mineralizar sus conchas. En este video realizado por el IGEO, el IGME, la Universidad de Extremadura, la Universidad de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid nos mostrará las evidencias de este proceso en el registro geológico.


Blogs/webs paleontológicos


Enlaces


Museos y fundaciones

IUCA. Instituto universitario de investigacíon en ciencias ambientales de Aragón. Unizar