El primer contenido estomacal fosilizado de un dinosaurio saurópodo
El primer contenido estomacal fosilizado de un dinosaurio saurópodo
Tercera edición del Curso de Verano de Loarre
Tercera edición del Curso de Verano de Loarre
Un dinosaurio turolense de visita médica en Huesca
Un dinosaurio turolense de visita médica en Huesca
Ha llegado la 2 circular de las Jornadas de Dinosaurios de Salas de los infanes
Ha llegado la 2 circular de las Jornadas de Dinosaurios de Salas de los infanes
El Máster en Paleontología sale al campo
El Máster en Paleontología sale al campo
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Dinosaurios

Inicio / Dinosaurios

25/06/2014

Sobre la biodiversidad de dinosaurios iguanodontes del Barremiense español

Los restos fósiles de dinosaurios suelen ser fragmentarios y abundantes en el Barremiense (Cretácico inferior de la Cordillera Ibérica (España) pero eso no significa que no puedan dar una importante información, especialmente en cuanto a la paleobiodiversidad. Cuantos dinosaurios? y de qué grupos? poblaban esta parte de la Cordillera ibérica en el Barremiense son preguntas que se pueden responder con huesos aislados. Un buen ejemplo es el trabajo que acabamos de publicar en la revista Cretaceous Research.

LEER MÁS ...


17/06/2014

Miguel Moreno ya es un doctor

Hoy es un día grande, nuestro aragosaurero Miguel Moreno acaba de defender su tesis doctoral titulada Los huevos fósiles de amniotas del Cretácico de la Península Ibérica: Tafonomía, formación de la cáscara y sistemática. Ha obtenido la máxima calificación "Sobresaliente Cum Laude" por unanimidad, además de tener la mención Europea.  Ha estado dirigido por José Ignacio Canudo y Blanca Bauluz. El tribunal ha estado compuesto por Xabier Pereda Suberbiola (Universidad del País Vasco), Octavio Mateus (Universidade Nova de Lisboa, Portugal) y Gloria Cuenca Bescós (Universidad de Zaragoza).

LEER MÁS ...


18/05/2014

El saurópodo más grande del mundo

Este fin de semana ha salido en la prensa el descubrimiento de los fósiles de un enorme saurópodo en Chubut (Patagonia). Posiblemente se trata el más grande descubierto hasta el momento, y es el más completo entre los saurópodos gigantescos. Uno de nuestros aragosaureros (J.I. Canudo) ha participado en la campaña de excavación, como se puede ver en la fotografía de nuestro colega Alejandro Otero.  Os adjuntamos la nota de prensa del Museo Egidio Feruglio.

LEER MÁS ...


12/05/2014

Dos nuevas ooespecies de dinosaurios en los Pirineos

Prismatoolithus trempii y Spheroolithus europaeus son dos ooespecies nuevas que se asocian a dinosaurios carnívoros y hadrosaurios respectivamente. El hallazgo corrobora la presencia de una gran variedad de dinosaurios (saurópodos, ornitópodos y terópodos) nidificantes en lo que hoy conocemos como el Prepirineo catalán y convierte e los yacimientos catalanes en los más importantes en cuanto al estudio de los huevos de dinosaurio en Europa. La información en la web del ICP.


LEER MÁS ...


04/04/2014

Un dinosaurio, distintas huellas

l estudio mediante escaneo láser y técnicas fotogramétricas de una serie de icnitas de dinosaurio del yacimiento de El Frontal (Soria) revela que algunos rastros no reflejan la morfología real de los pies de estos animales, sino que su forma está muy condicionada por factores externos como la cantidad de agua del sedimento. El hallazgo ha sido publicado en la revista PLOS ONE, en una investigación liderada por la investigadora del Institut Català de Paleontología Miquel Crusafont (ICP), Novella Razzolini, en colaboración con el Grupo Aragosaurus-IUCA de la Universidad de Zaragoza, la Universidad de Manchester y la empresa Paleoymás.

LEER MÁS ...