Una polémica cretácica: Nanotyrannus es una especie diferente o es el juvenil de Tyrannosaurus rex
Una polémica cretácica: Nanotyrannus es una especie diferente o es el juvenil de Tyrannosaurus rex
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Dinosaurios

Inicio / Dinosaurios

26/11/2013

Ignacio Díaz Martínez, nuevo doctor en Paleontología

El pasado viernes 22 de noviembre nuestro aragosaurero Ignacio Díaz Martínez (para todos Ina) defendió su tesis doctoral titulada “Icnitas de dinosaurios bípedos de la Rioja (Cuenca de Cameros, Cretácico Inferior): Icnotaxonomía y aplicación paleobiológica” en la Universidad de la Rioja. Obtuvo la calificación de Sobresaliente Cum Laude por unanimidad. Sus directores han sido Félix Pérez Lorente (Universidad de la Rioja), Xabier Pereda Suberbiola (Universidad del País Vasco) y José Ignacio Canudo (Universidad de Zaragoza).

LEER MÁS ...


04/11/2013

Jornadas paleontológicas de Galve

El próximo 9 de Noviembre se van celebrar unas jornadas paleontológicas en Galve (Teruel) para celebrar el XX Aniversario del Parque paleontológico de Galve. Desde la asociación Dinosaurios nos han mandado una nota de prensa que os adjuntamos. Solo nos queda animar a todos los aficionados a la Paleontología. Seguro que se lo pasarán muy bien y de paso aprenderán sobre los fósiles de Galve.


LEER MÁS ...


04/09/2013

Los últimos dinosaurios hadrosáuridos vivieron en los Pirineos

Investigadores del Grupo Aragosaurus-IUCA de la Universidad de Zaragoza han liderado una investigación que ha encontrado las icnitas (pisadas fósiles) de dinosaurios más modernas de Europa. Estas icnitas se encuentran en diferentes localidades del pirineo aragonés y catalán y demostraría que los dinosaurios vivieron en esta parte del mundo hasta el momento en que impacto el gran meteorito del límite Cretácico – Terciario.

LEER MÁS ...


17/07/2013

Viejas glorias vuelven a brillar

Esta semana está siendo un auténtico revival de viejas estrellas en cuanto a Dinosaurios se refiere. Como si se tratara de una peli de Quentin Tarantino, dos artículos sobre dos de los dinosaurios más famosos del mundo han devuelto a sus protagonistas al viejo esplendor que tuvieron hace unos años, y que había ido perdiendo lustre según se afinaba nuestra visión del mundo de los dinosaurios.

LEER MÁS ...


15/06/2013

Sobre el color de las plumas de Archaeopteryx

Una de las preguntas típicas de los asistentes a una conferencia sobre dinosaurios es sobre como se puede conocer el color de la piel. Hasta hace poco tiempo la respuesta era siempre la misma. Se interpreta el color usando patrones actuales, se deja que el artista ponga su toque personal. Pero en los últimos años técnicas avanzadas de análisis ha permitido encontrar unas diminutas partículas en el cuerpo de algunos dinosaurios terópodos y avianos que nos informan sobre el color de estos vertebrados.

LEER MÁS ...


07/06/2013

La respuesta está en los Pirineos aragoneses

En dos entregas anteriores hemos visto como carecemos de evidencias directas que la caída de un gran meteorito hace 65 millones de años fuera el agente asesino de la mayoría de los dinosaurios. Uno de los lugares del mundo donde podemos encontrar esas evidencias son una estrecha franja de afloramientos del  Pirineo aragonés situado entre Arén y Campo (Huesca). Ahí se encuentran en perfecta sucesión las rocas de los últimos millones del Cretácico repletas de huesos e icnitas de dinosaurios.

LEER MÁS ...