El origen de los dinosaurios carnívoros gigantes de África podría estar en Europa… y en Teruel
El origen de los dinosaurios carnívoros gigantes de África podría estar en Europa… y en Teruel
Aragosaurus-IUCA en las X Jornadas Internacionales sobre Paleontología de Dinosaurios y su Entorno (Salas de los Infantes, Burgos)
Aragosaurus-IUCA en las X Jornadas Internacionales sobre Paleontología de Dinosaurios y su Entorno (Salas de los Infantes, Burgos)
El primer contenido estomacal fosilizado de un dinosaurio saurópodo
El primer contenido estomacal fosilizado de un dinosaurio saurópodo
Tercera edición del Curso de Verano de Loarre
Tercera edición del Curso de Verano de Loarre
Un dinosaurio turolense de visita médica en Huesca
Un dinosaurio turolense de visita médica en Huesca
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Dinosaurios

Inicio / Dinosaurios

15/09/2008

Charles Darwin y los iguanodontes de Bernissart

Los iguanodontes de Bernissart fueron uno de los descubrimientos de dinosaurios europeos más importantes del siglo XIX. En unas minas de carbón del Cretácico inferior de esta localidad de Bélgica se encontraron docenas de esqueletos articulados del gran ornitópodo Iguanodon. Aprovechando la inauguración de la Nueva Galería de la Evolución del Museo de Bruselas donde están expuestos se va a celebrar el congreso Charles Darwin y los iguanodontes de Bernissart.


LEER MÁS ...


12/09/2008

Finalizado el curso de Paleoicnología de dinosaurios

La Universidad de La Rioja ha ofertado un Curso de Verano de Paleoicnología y restauración de icnitas de dinosaurio en el pueblo de Demnat (Azilal, Marruecos) del 22 al 30 de agosto. Se trata de una actividad novedosa porque aúna la investigación en yacimientos muy interesantes con la formación de profesionales españoles y marroquíes.

LEER MÁS ...


01/09/2008

Excavado un gran saurópodo del Cretácico Inferior

El ICP nos ha enviado una nota de prensa sobre la excavación de un saurópodo del Aptiense inferior (Cretácico Inferior) del Maestrazgo de Morella. Hace unos días reproducimos la noticia en nuestro blog que circulaba en Internet, pero ahora os adjuntamos la nota de prensa, tal y como nos ha llegado. Enhorabuena colegas.


LEER MÁS ...


24/08/2008

Cómo diferenciar un Tiranosaurio de una bacteria

El descubrimiento en 2007 de tejido blando perfectamente conservado en el interior de un hueso de Tyrannosaurus rex conmocionó a la comunidad paleontológica mundial al abrir un nuevo campo de investigación que podría ayudar a comprender mucho mejor la biología de los seres extintos. Desde entonces, como cada vez que se produce un descubrimiento fuera de lo normal, se han sucedido varios artículos científicos a favor y en contra de la interpretación original de estos tejidos blandos. El último ha sido publicado hace pocos días por la revista PLOSone y propone el origen bacteriano reciente de las estructuras flexibles.

LEER MÁS ...