ÚLTIMAS NOTICIAS ARAGOSAURUS
Los mismos dinosaurios teropodos andaban por Galve, Teruel y las Tierras altas de Soria en el Berriasiense, Cretacico inferior
Este estudio ha permitido correlacionar por primera vez un yacimiento de icnitas en Teruel con los del Berriasiense de Soria (Ruta de las Icnitas) y descubrir la conexión que en este momento geológico existía entra ambas zonas y que permitía que en ellas habitasen los mismos dinosaurios.
65 reunión anual de la SVP
José Ignacio Ruiz-Omeñaca del grupo Aragosaurus, ha presentado en el 65th Annual Meeting of the Society of Vertebrate Paleontology, el trabajo titulado «Dientes de terópodo del Berriasiense de Anoual (Marruecos)».
Las icnitas de dinosaurio de España pueden ser patrimonio de la humanidad
a propuesta de varias comunidades autónomas, incluyendo la aragonesa de considerar a las icnitas de dinosaurios de la Península Ibérica como Patrimonio de la Humanidad se encuentra en su recta final.
Estudio de las icnitas de dinosaurio de Villanueva de Huerva
El grupo Aragosaurus ha realizado el primer estudio sobre el único yacimiento con icnitas de dinosaurios de la provincia de Zaragoza. El yacimiento se denomina El Paso y se encuentra en el término municipal de Villanueva de Huerva.
La icnita de dinosaurio terópodo más grande de España
José Luis Barco, José Ignacio Ruiz-Omeñaca y José Ignacio Canudo del grupo Aragosaurus han estudiado la icnita de dinosaurio carnívoro más grande encontrada en España proveniente del Berriasiense de la Ruta de las Icnitas (Soria
Redescubiertos los primeros dinosaurios españoles en Utrillas, Teruel
En la próxima Bienal de la Real Sociedad Española de Historia Natural que se va a celebrar a final de Septiembre en Teruel se va a dar a conocer una de las últimas investigaciones del grupo Aragosaurus sobre los dinosaurios de Utrillas
Excavaciones de Orce II
Miembros del grupo Aragosaurus en las excavaciones de Venta Micena, Orce y Fuente Nueva (Granada) dirigidas por Bienvenido Martínez, Isidro Toro y Jordi Agustí
Hemos encontrado pruebas de como murio uno de los dinosaurios de Aren
En el “3 Annual meeting European Association of Vertebrate palaeontologists (EAVP)” celebrado en Darmstadt (Alemania) del 18 al 23 de Julio el Grupo Aragosaurus ha presentado un trabajo donde se propone la causa de la muerte de uno de los dinosaurios de Arén.
Hemos encontrado dientes de dinosaurio carnívoro en Josa, Teruel
En el “3 Annual meeting European Association of Vertebrate palaeontologists (EAVP)” celebrado en Darmstadt (Alemania) del 18 al 23 de Julio el Grupo Aragosaurus ha presentado varios dientes de un enigmático dinosaurio carnívoro descritos por primera vez en el Hauteriviense de la Península Ibérica.
El primer diente de huevo de dinosaurio
Entrevista a Rodolfo A. García, descubridor por pirmera vez de un diente de huevo en dinosaurios saurópodos