ARAGOSAURUS VIDEOS
XXXVIII Jornadas de la Sociedad Española de Paleontología
A principios de este mes de octubre, un nutrido grupo de aragosaureras y aragosaureros nos desplazamos hasta Valencia para participar en las XXXVIII Jornadas de la Sociedad Española de Paleontología (SEP). Estas jornadas, celebradas de manera ininterrumpida desde hace...
El UNITA visita el OODinoLab de Loarre
El pasado martes visitaron el Laboratorio Paleontológico de Loarre los alumnos del curso Cultural Heritage and Development of Depopulated Areas (Patrimonio Cultural y Desarrollo en áreas despobladas) del UNITA, un curso de formación dirigido a estudiantes de...
yacimiento dinosaurios de Alacón. Resultados de la campaña 2023
Tras dos semanas de excavando en Alacón (Teruel), el equipo de paleontólogas del grupo Aragosaurus-IUCA de la Universidad de Zaragoza, liderados por Eduardo Medrano y Jara Parrilla, dan por finalizada la campaña de este año. Si no conoces el yacimiento, te invitamos a...
Garumbatitan, un nuevo dinosaurio gigante en el Cretácico inferior de Morella
La semana pasada se publicó en la revista Zoological Journal of the Linnean Society la descripción de un nuevo dinosaurio saurópodo en el Cretácico inferior de España con el nombre de Garumbatitan morellensis. El material fue excavado yace casi 20 años (entre los años...
Albarracín acoge la IX Escuela Internacional de Sedimentología
Doctorandos de quince países aprenderán sedimentología en Teruel, comparando los afloramientos de la Sierra de Albarracín con las actuales Bahamas. La semana del 9 al 15 de Octubre la ciudad de Albarracín acogerá a veinticuatro estudiantes que realizan su doctorado en...
La última cena de un trilobite del Ordovícico
Los trilobites es un grupo muy popular de artrópodos fósiles que vivieron en el Paleozoico. El uso de técnicas de escaneo está permitiendo llegar a responder cuestiones inabordables hasta el momento como ¿Cuál era la alimentación de los trilobites? Se tenía una idea...
Aragosaurus participa en la expedición a Wyoming del American Museum of Natural History
Otro año más, parte del equipo de aragosaurus ha estado trabajando en los yacimientos del Jurásico Superior de Wyoming, EEUU, en un proyecto que cumple ya seis años y en el que colaboran el American Museum of Natural History, la Universidade Nova de Lisboa, la...
Quién lo iba a decir un cocodrilo en el Parque Nacional: “El cocodrilo de Ordesa-Vió”
El fósil más significativo del Parque Nacional de Ordesa por su importancia científica y su proyección mediática es el popularmente conocido como el “El cocodrilo de Ordesa-Vió”. Se trata de un cráneo prácticamente completo de cocodrilo marino de la base del Eoceno...
Un montón de dinosaurios paseando por los corrales del Pelejón (Galve, Teruel)
Los corrales del Pelejón en Galve es un yacimiento de pisadas fósiles (icnitas) con mucha historia. Fue el primero que se estudio y se publico en Aragón en la década de los 1980, y fue el primero que se preparo para la visita hace más de 30 años. Cuando se preparo...
Un Museo construido con huesos de dinosaurio
Tenemos a nuestro aragosaurero Miguel Moreno de investigación en tierras de Wyoming (EE.UU.), en otra ocasión os contaremos el proyecto que está desarrollando, pero hoy toca contaros la curiosa historia del “Fossil Cabin”. Lo hemos conocido a partir de las fotografías...


