ARAGOSAURUS VIDEOS

Darwin. Del Big Bang al Hombre

La Obra Social de Ibercaja y el Institut Français de Zaragoza organizan estas Jornadas sobre Darwin y sus teorías del origen de la vida y del universo. Científicos y expertos en la materia de España y Francia reflexionarán sobre su obra, su legado y aquellos aspectos...

leer más

¿Cómo se forma la cáscara de huevo de dinosaurio?

El estudio, parte de la tesis doctoral de miguel Moreno, y llevado a cabo en colaboración entre las universidades de Liverpool y Zaragoza, se ha realizado mediante el uso de técnicas de microscopía que, si bien son comunes en otros campos de la ciencia, como la...

leer más

Cómo nos hicimos mamíferos. El Cerebro

Hace 250 millones de años comienza el Triásico con todas las tierras emergidas unidas en el supercontinente Pangea. La fracturación de Pangea a lo largo del Triásico formó nuevos continentes, separados y nuevos ecosistemas. El clima era de gran aridez en la mayoría de...

leer más

El camuflaje de un insecto de hace 110 millones de años

El fósil, de unos cuatro milímetros de longitud, es una larva depredadora del grupo de los neurópteros que aparece recubierta por una maraña de pequeños filamentos de origen vegetal que recolectó con sus mandíbulas para formar un escudo protector y confundirse con el...

leer más

El dinosaurio rescatado por un helicoptero

Compleja y muy espectacular ha sido la operación de rescate efectuada la mañana de este lunes de una roca de arenisca de dos toneladas y medio de peso, donde está incrustado, desde hace unos 152 millones de años, el esqueleto más completo de dinosaurio encontrado...

leer más

Nos han dado el premio Aragonia

En la entrega de galardones, se premiará además a Daniel Gómez, biólogo; a Eduardo Mayoral, primer catedrático de Paleontología de origen aragonés, actualmente en la Universidad de Huelva; al Museo de los Mares Paleozoicos de Santa Cruz de Nogueras (Teruel) y a SAICA...

leer más

Vídeos


En este viaje al pasado remoto de nuestro planeta, entre 440 y 600 millones de años, descubriremos cómo aparecieron todos los grupos de animales que conocemos hoy en día en tan solo un corto periodo de tiempo de 5 millones de años. Este proceso se conoce como Explosión Cámbrica y es el momento en el que los organismos empiezan a mineralizar sus conchas. En este video realizado por el IGEO, el IGME, la Universidad de Extremadura, la Universidad de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid nos mostrará las evidencias de este proceso en el registro geológico.


Blogs/webs paleontológicos


Enlaces


Museos y fundaciones

IUCA. Instituto universitario de investigacíon en ciencias ambientales de Aragón. Unizar