Inicio > Noticias
Noticias
03/09/2009 (Canadá)
Sobre la función defensiva de la maza de los anquilosáuridos

La investigadora Victoria Megan Arbour de la Universidad de Alberta en Canadá ha aplicado la tomografÃa computerizada al final de la cola de Dyoplosaurus y Euoplocephalus. Son dos ankilosauridos que se caracterizan por un final mazudo de sus colas formando una estructura aparentemente muy robusta. Además estudia la movilidad de las vértebras caudales que no forman parte de la maza. Esta información combinada le permite medir la fuerza que podrÃa producir el final mazudo de diferentes tamaños. Además realiza un estudio de la musculatura de la pelvis y los tendones osificados que presentan a lo largo de la cola.
Después de este sesudo trabajo concluye que las colas con una maza de mayor tamaño podrÃan tener suficiente fuerza para quebrar huesos por impacto. Apunta que se desconoce para que usarÃa esta poderosa arma si para la defensa de carnÃvoros, combates con otros individuos de otra especie por cuestiones sexuales, o por ambas. La verdad es que quizás nunca lo sepamos, pero la imagen del pequeño Euoplocephalus quebrando la pierna al Tyrannosaurus nos sigue gustando, y por lo que apunta Megan pudo ser hasta realidad.
La referencia completa: Arbour, V. M. 2009. Estimating impact forces of tail club strikes ankylosaurid dinosaurs. Plos One,4, 8, e6738.
Ver listado de noticias


