ÚLTIMAS NOTICIAS ARAGOSAURUS
Entrevista a José Ignacio Canudo
El boletín número 12 de la Fundación para el Estudio de los Dinosaurios en Castilla y León publica una extensa entevista con el aragosaurero José Ignacio Canudo. Se puede descargar en pdf al final de este reseña. A continuación extraemos algunas de las contestaciones.
El Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces, se quedo sin paleontólogo
Desde el viernes 4 de abril, y a poco de haber concluido la campaña paleontológica exitosa en Loma de los Jotes, en cercanías de Rincón de los Sauces, la municipalidad de dicha localidad, dejo sin efecto el contrato del Prof. Leonardo Filippi, director a este ese momento del Museo y colaborador de Aragosaurus.
V Concurso de postales de dinosaurios y otras cosas
Se acaba de convocar el V Concurso de postales de dinosaurios. La temática son ilustraciones que deben expresar motivos paleontológicos y/o arqueológicos relacionados con el Museo de Salas de los infantes. Se valora tanto la calidad artística, como el contenido del trabajo.
VI Encuentro de Jóvenes Investigadores en Paleontología
Los días 3-5 de abril de 2008
se ha celebrado, con gran éxito, el VI Encuentro de Jóvenes
Investigadores en Paleontología (EJIP). El lugar elegido para acoger
estas jornadas ha sido el Museo Arqueológico de la Comunidad de Madrid,
situado en la ciudad de Alcalá de Henares.
Finalizada la excavación de dinosaurios en Loma de los Jotes
El Grupo Aragosaurus en colaboración con la Universidad de Comahue (Leonardo Salgado) ha participado en la excavación en el nuevo yacimiento de Loma de los Jotes. Esta excavación ha sido dirigida por Leonardo Filippi, director del Museo de Rincón de los Sauces.
Paleogenómica de los neandertales
Paleogenómica de los neandertales: hacia una definición genética de los seres humanos», por Carles Lalueza Fox,
profesor del departamento de Biología Animal de la Universidad de
Barcelona y único paleogenetista español en el Proyecto Genoma
Neandertal
Paleoturismo: disciplina y salidas profesionales asociadas a la paleontología
Aprovechando que un
aragosaurero, Iñaki Canudo, se encuentra en Argentina, y dirige un
trabajo en esta disciplina, vamos a comentar brevemente esta salida
profesional de la paeontología. El paleoturismo trata de los recursos
paleontológicos y su compatibilidad con el turismo: rutas y visitas a
los centros de interpretación, museos, yacimientos de icnitas y otros
valores paleontológicos, y se le conoce con este término en Argentina y
en Chile
La Semana Cultural de Geológicas y la geología del agua.
Hoy lunes 31 de marzo de 2008 comienza la tradicional semana cultural de geológicas. El
curso de tercero y la asociación Geosapiens organizan una serie de
actividades en el marco de la tradicional Semana Cultural de
Geológicas, con una tradición desde principios de los 90 del pasado
milenio. Una nimiedad para el tiempo geológico.
La
mejana y el muro de la foto, de cerca de dos metros de alto y unos 200
metros de largo, impidieron que la crecida de 2003 inundara los campos
de Sobradiel. Sólo la Ermita quedó rodeada por las aguas.
Todo un hito, el primer EUROPEO
Aragosaureros y aragosaureras estamos hoy de enhorabuena, pues hemos publicado en Nature, la mandíbula del primer europeo. En esta publicación se recogen los resultados del trabajo del equipo de Atapuerca.
Nuevos e insospechados descubrimientos de sauropodos titanosaurios
Ha comenzado con gran exito la campaña de excavaciones en Rincón de los Sauces, Neuquén (Argentina). En los primeros días hemos recuperado mas de 30 huesos de dinosaurios saurópodos titanosaurios en un perfecto estado de conservación.