Noticias Aragosaurus

What did Cretaceous crocodilians feel?
Una nueva investigación revela como eran el cerebro y los sentidos de los primeros cocodrilianos gracias a un cráneo fósil del Cretácico Superior de Portugal. Esta semana se ha publicado una nueva investigación internacional sobre neuroanatomía de vertebrados liderada...
Divulgación
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Dinosaurios
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Paleontología General
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Mineralogía y Geoquímica
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Paleoambientes y Paleoclima
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Estratigrafía
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Crocodilomorfos

What did Cretaceous crocodilians feel?
Una nueva investigación revela como eran el cerebro y los sentidos de los primeros cocodrilianos gracias a un cráneo fósil del Cretácico Superior de Portugal. Esta semana se ha publicado una nueva investigación internacional sobre neuroanatomía de vertebrados liderada...
Invertebrados
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Mamiferos
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Paleoantropología
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Agenda – Próximos Eventos
Jornada del XV Aniversario del IUCA
El próximo 5 de octubre del 2023 en la Sala Pilar Sinúes (Paraninfo de Universidad de Zaragoza) se va a celebrar la jornada del XV Aniversario de la creación del Instituto Universitario de Ciencias Ambientales de Aragón. Comenzará el acto a las 17:15 con la charla de...
Primeras Jornadas del futuro Parque Geológico y Minero de La Litera y La Ribagorza
Nuestros colaboradores Jesús Martín y Martín Linares van a participar en las primeras jornadas del que esperamos sea el Geoparque de la Litera y la Ribagorza. Se impartirán charlas y talleres en la localidad de Alcampell (Huesca) para conocer mejor el patrimonio...
Mariposas diurnas del Parque Nacional de Ordesa
Presentación de un interesante libro en el Museo de Ciencias Naturales. Es un libro editado por el Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón. Será en Sala Pilar Sinúes del Paraninfo en Zaragoza. A las 19.00 horas
Yacimientos
San Benón, Camarillas, Teruel
El yacimiento de San Benón fue descubierto por el vecino de la localidad Pedro Cirugeda, quien se percató cuando iba en el tractor de unos bloques de roca caliza en el margen de la carretera A-228 que habían sido removidos de su posición original durante su...
Aguilón P7, Aguilón, Zaragoza
La cueva P-7 se sitúa en el macizo cárstico del Cerro del Pezón, en Aguilón, Zaragoza. Las cavidades de este macizo ya eran conocidas en el ámbito de la espeleología como se refleja en el Boletín del CEA (Centro de Espeleología de Aragón) (Pastor López y Gisbert León,...
Fondota, Abiego, Huesca
El 16 de Junio de 1973 en el desaparecido diario Pueblo en Aragón se publico la primera referencia escrita a este yacimiento. Es un artículo escrito por J. L. Aranguren Egozkue con el título "centenares de huellas" donde se entrevista a Jesús Conte, descubridor de las...
Equipo
Vanessa VILLALBA MOUCO

Doctora por la Universidad de Zaragoza con la tesis titulada “Late hunter-gatherers and early farmers in Iberia: an ancient DNA and isotope perspective”, premio extraordinario de doctorado. Actualmente Soy investigadora postdoctoral del programa Margarita salas. Me encuentro realizando mi estancia en el extranjero en el Department of Archaeogenetics del Max Planck Institute for Evolutionary Anthropology (Leipzig, Alemania). En el año 2024 retorno a España, donde trabajaré en el Paleogenomics Lab de la Universidad de Zaragoza con el Dr. Pere Bover. Trabajo en Paleogenómica de humanos, desde cronologías del Paleolítico Superior hasta humanos de época Medieval. Mi investigación se basa en […]
Canal en YouTube
BASE DE DATOS VACIA. DISCULPE LAS MOLESTIAS