Inicio > Noticias
Noticias
30/04/2014 (Roda de Isabena, Huesca, España)
Primera descripción de una patologÃa ósea en un cocodrilo del Eoceno

En el estudio, los investigadores han llevado a cabo una evaluación detallada de una falange del pie de un cocodrilo descubierta en el yacimiento conocido como La Boixedat y actualmente custodiada por el Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont. Esta localidad situada cerca del pueblo de Roda de Isábena (Aragón) fue excavada por el mismo Miquel Crusafont a mediados de los años 50 del siglo pasado y ha proporcionado material fósil de mamÃferos, incluyendo creodontos (un grupo extinto de mamÃferos carnÃvoros) , perisodáctilos (el grupo que incluye los caballo y asnos actuales, entre otros), asà como prosimios y artiodáctilos. Entre los restos reptilianos se han reconocido fósiles de tortugas y cocodrilos.
A partir de la descripción microscópica y macroscópica y con la ayuda de las imágenes obtenidas mediante el equipo de tomografÃa computarizada del ICP, los investigadores han detectado una enfermedad inflamatoria que afectó la pata posterior izquierda de este animal. La primera falange presenta una anormalidad morfológica conocida como osteÃtis proliferativa, que no se observa en otros dedos del mismo individuo ni en el de especies actuales como el cocodrilo del Nilo (Crocodylus niloticus). Este hallazgo supone la primera descripción de una patologÃa de un cocodrilo del Eoceno en la penÃnsula Ibérica.
La falange afectada muestra un crecimiento óseo moderado, un callo que cubre parte del tercio medial de la diáfisis distal, probablemente como reacción a una fractura o a un proceso de desgaste que provocó una inflamación alrededor de la lesión primaria. Esta lesión tuvo lugar en el cocodrilo afectado durante mucho tiempo (años antes de morir), deformando el perfil de su dedo y dejando un rastro óseo que ha podido ser detectado una vez fosilizado. Se desconoce el origen de la patologÃa, aunque podrÃa ser consecuencia de luchas territoriales, tal como se observa en cocodrilos actuales.
El estudio se enmarca en el convenio de colaboración entre el Departamento de Faunas del Mesozoico del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP) y el Centre de Recuperació d’Amfibis i Rèptils de Catalunya (CRARC) que ha permitido en los últimos años los investigadores de ambas instituciones colaborar y profundizar en diversos aspectos de la investigación de los reptiles actuales y extinguidos. En el estudio también ha participado el Grupo Aragosaurus-IUCA, de la Universidad de Zaragoza y la ilustradora cientÃfica Agnès Amblà s.
+ info: MartÃnez-Silvestre, A., Vila, B., Fortuny, J. & Amblà s, A. (2014). Digital proliferative osteitis due to stress fracture in an Eocene crocodilian. Historical Biology. doi:10.1080:08912963.2014.906409
Ver listado de noticias


